
La cantautora dialogó con Diario NCO para profundizar acerca de su sencillo y también habló sobre su experiencia como artista independiente y sus próximos proyectos.

Los sentimientos y el trabajo musical son combinaciones que cuando se juntan pueden dar lugar a creaciones mágicas que invitan al público a vivir una experiencia única de conexión.
En ese contexto, se destaca el trabajo de los y las artistas que a través de su trabajo creativo logran crear esas piezas musicales que dan lugar a que el público pueda sentir una identificación con las mismas.
En ese sentido, Diario NCO dialogó con la cantante y compositora argentina, Allegra, para conocer más destalles acerca del lanzamiento de su sencillo “Si alguna vez”, el cual ya se encuentra disponible en las plataformas digitales.
Atravesar el amor y el dolor
En relación a cómo tuvo lugar la idea de realizar “Si alguna vez”, la entrevistada explicó: “Es como si siempre hubiera estado ahí, en el subconsciente y es en algún punto un tributo a una persona conocida con la que crecí y a su sentimiento”.
Al respecto, la cantautora amplió que “esa persona tuvo que vivir extrañando a alguien, entonces esa letra estuvo mucho tiempo dando vueltas y originalmente la compuse en guitarra y era muy bolero”.
“Cuando empecé a producirla me gustó la idea de escucharla en piano y me pareció súper hermosa y automáticamente vino el violín a la cabeza y demás después en materia de grabación soy una fiel creyente de sonido vivo y de ahí surgió la idea de hacerlo súper minimalista”, manifestó Allegra.
En ese aspecto, cabe mencionar y destacar que tanto la grabación del sencillo como del videoclip fueron realizadas en una sola toma lo cual se correspondió con la consigna de hacer el trabajo de una forma minimalista.
Momento creativo
Por otra parte, en lo que respecta al proceso de composición de sus canciones, la artista planteó: “Yo escribo muchísimo desde muy chiquita y necesito la escritura a modo de catarsis y de pronto, con esta canción; este exorcismo tenía ganas hace un montón de tiempo de hablar del tema, pero no me gustaba la idea de ser explícita”.
“Entonces la idea era encerrar con pocas palabras que no sean tan explícitas el sentimiento y a partir de ahí lo primero que surgió fue la letra y un día, con la guitarra en la mano empezó a surgir la melodía”, puntualizó la música.
Asimismo, la cantante reflexionó sobre lo que implicó para ella la realización de “Si alguna vez” y de esta manera sostuvo que “fue un auto-exorcismo, un regalo y un tributo y antes de grabarla empecé a tocar este tema en algunos vivos y mucha gente se me acercaba a contarme cómo la había vivido y a quién le había remitido”.
Cabe señalar que tanto “Si alguna vez” como el single “Único” forman parte del disco de Allegra titulado “Bisiesto”, un álbum realizado de manera independiente y el cual está conformado por cuatro canciones en su totalidad.
Al respecto, la cantautora planteó que “creo que ser artista independiente tiene a favor el hecho de que puedo elegir completamente con quiénes sí, con quiénes no y de qué manera, a qué tiempo y también tiene su lado b y es súper cuesta arriba monetariamente”.
Vida artística y futuro
Allegra es compositora y cantante oriunda de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, quien comenzó a cantar a muy temprana edad en el coro de la iglesia, como artista solista.
Durante su infancia, su amor por la música Gospel, blues y R&B, la llevó a acercarse al mundo de la composición a los doce años y al mismo tiempo tomó clases de guitarra y piano.
A lo largo de su carrera como cantante y sesionista integró numerosas formaciones musicales como por ejemplo BlacksheepGospelChoir (solista y coreuta) y Ecos de Pink Floyd (backingvocals), mientras que entre el 2020 y 2021 decidió comenzar a grabar su primer EP “Bisiesto”
En cuanto a su futuro, la entrevistada ya lanzó los últimos dos singles que conforman el EP y ya se encuentra con la grabación del nuevo disco que seguirá al álbum “Bisiesto”.
Por último, reflexionó sobre el lugar que ocupa la música en su vida y así enfatizó: “Fue variando su significado durante las etapas de la vida y así fue una forma de escaparse de la realidad; la manera de poner en palabras cosas que no podía decir y hoy la siento como un portal hacía otras dimensiones”.
Fuente fotografía: prensa Allegra
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco