Número de edición 8481
La Matanza

El fantasma del Colón

El fantasma del Colón

El teatro Colón tuvo su propio fantasma de la ópera. Después de todo, Buenos Aires, la París sudamericana, tenía que imitar también en eso a su modelo europeo.

Por LUCIANO DOTI

A diferencia del fantasma parisino, el porteño no se enamoró de una de las artistas sino de varias, e incluso de algunas damas del público. Vivió esos amores platónicos con pasión, con el ferviente anhelo de poder pasar al menos una velada con cualquiera de ellas, pero su monstruosa fealdad era un escollo insalvable. Así atravesó varias décadas, hasta que se popularizaron las cirugías estéticas.

Un día en que una de las artistas se quedó un momento sola ensayando sobre el escenario, el fantasma apareció por un recoveco que sólo él conocía y se la llevó a su guarida en los subsuelos del teatro. Luego, pidió rescate. El padre de la joven, un acaudalado empresario, pagó el monto solicitado; la cantidad suficiente para que el captor de su hija costeara una intervención quirúrgica con el mejor cirujano plástico de la ciudad.

El fantasma ya no residió más en los subsuelos del teatro; su nuevo rostro le permitió exhibirse en sociedad sin ningún problema.

Una velada, regresó allí con un ramo de flores y esperó a la artista tras la función. Esa vez, volvió a llevársela con él, pero ya no fue necesario que la raptara.

El autor: Luciano Doti (Buenos Aires, 1977) Criado y residente en Lomas del Mirador. Ha publicado cuentos, microficciones y poemas en varias revistas como Qu, NM y miNatura, y en antologías de De los Cuatro Vientos, Dunken, Desde la Gente y Ediciones Irreverentes. Obtuvo los premios Sexto Continente de Relato 2011, Microrrelato de Miedo 2013 y 2° Premio de Microcuento – Mis Escritos 2014.

Microficción seleccionada por el propio autor. Twitter: @Luciano_Doti

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior