Número de edición 8481
Destacadas

CICOP anunció “medidas gremiales” si no se aplica el decreto de desgaste laboral

CICOP anunció “medidas gremiales” si no se aplica el decreto de desgaste laboral

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense exigió al Gobierno provincial y afirmó “es una deuda que es parte del reconocimiento que merece el equipo de salud”.

BELÉN MOGNO

En los últimos dos años, la pandemia producto del coronavirus transformó la vida tal como se la conocía y sumergió al mundo en una situación de crisis de la que aún busca reponerse.

En este contexto, el personal de salud fue uno de los más afectados por los embates de la crisis del Covid, puesto que fueron quienes se encontraron y aún permanecen en el frente de batalla contra el virus.

En ese aspecto y de acuerdo con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, esta semana, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) exigió al Gobierno local la “aplicación de los decretos de desgaste laboral”.

Detalles de la medida

En relación a las razones que motivaron el reclamo, el Sindicato bonaerense aseveró y subrayó: “Es una deuda que es parte del reconocimiento que merece el equipo de salud”.

“Nuestro Congreso de delegados ha resuelto emplazar al Gobierno provincial para que realice una propuesta concreta, manteniendo el estado de alerta”, manifestaron desde el gremio de salud.

A propósito de lo planteado, CICOP también se refirió a las acciones de fuerza que buscarán implementar y así afirmaron que “se van a preparar medidas de acción gremial si el estado bonaerense no avanza en la resolución de un problema que ya se ha transformado en una de las grandes deudas con el equipo de salud”.

Antecedentes del conflicto

“Desde 2015 los profesionales de la salud venimos realizando un mayor aporte al IPS (Instituto de Previsión Social). Pasó de un 14 a un 16 por ciento a través del Decreto 598/15 en donde el Estado provincial reconoce, luego de años de lucha, el desgaste prematuro que padecemos quienes nos desempeñamos dentro del sistema público de salud”, relató el gremio.

En lo que respecta al reconocimiento mencionado, el Sindicato de profesionales de la salud planteó: “Implica un cambio en el esquema previsional que permite una baja en la edad jubilatoria”.

Sin embargo, el gremio también advirtió que “desde entonces esto solo ha impactado en un aumento de los aportes, sin que las y los profesionales de la salud pública bonaerense puedan acceder a una mejora en el cálculo de los años de aportes ni en la edad para acceder al beneficio”.

Lucha y reconocimiento

Por otra parte y ligado a lo expuesto anteriormente sobre los antecedentes del conflicto, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense enfatizó: “Desde hace años venimos reclamando el reconocimiento de los aportes realizados y la adecuada aplicación del Decreto de Desgaste Laboral”.

“Hemos elevado el reclamo en el ámbito de las negociaciones paritarias para que se destrabe nuestra situación y se aplique una tabla de prorrateo sin cargo deudor para quienes ingresaron al sistema previo a las modificaciones efectuadas por el decreto 598/15”, explicaron desde el Sindicato.

Por otro lado, el gremio también se refirió a la situación económica del país y al respecto señalaron una “alerta por la inflación”, ante los datos de la inflación del mes de marzo, la más alta en 20 años, que “han encendido todas las alarmas, con un índice del consumidor en un 6,7 por ciento”.

“Desde CICOP mantenemos el estado de alerta con un exhaustivo monitoreo de la inflación y exigiremos la utilización de las cláusulas firmadas en paritarias para reabrir la discusión salarial, en caso de que los números de la inflación superen los valores sobre los que asientan los acuerdos alcanzados”, concluyeron desde el organismo.

Fuente fotografía: redderadios.com y sonido gremial.com.ar

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior