El Hospital Dr. Equiza de la localidad de González Catán encabezó una campaña de recolección de la misma a partir del cordón umbilical con el propósito de contar con células madres.
A lo largo de los años, en el caso particular de la Argentina, fueron y son múltiples las campañas impulsadas por el sector de salud del país que apuntan a generar conciencia en la población con respecto a la importancia de donar sangre.
En ese contexto, desde el Ministerio de Salud de la Nación remarcan por ejemplo que “9 de cada 10 personas necesitarán sangre para ellas o su entorno en algún momento de su vida” y donar contribuye para casos de trasplantes, operaciones, tratamientos y accidentes.
En ese aspecto y vinculado a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, está semana se realizó por primera vez en un hospital municipal de La Matanza una colecta de sangre de cordón umbilical.
Más sangre, más vida
En relación a los detalles de la iniciativa, desde el área de Salud Pública del Distrito informaron y destacaron que la misma tuvo lugar en el Hospital Materno Infantil Dr. José Equiza en la localidad bonaerense de González Catán.
Por otra parte, y en lo que respecta a las razones que impulsaron el desarrollo y puesta en marcha de la campaña, el documento consultado resaltó que la colecta se realizó: “A fin de obtener células madres para beneficio de otros pacientes”.
En ese sentido, en el material difundido la Dra. Elizabeth Miguez brindó algunas precisiones en cuanto a la manera como tuvo lugar la realización de la iniciativa dentro del hospital
“Nosotros tuvimos un acercamiento con una de nuestras pacientes embarazadas. Ella tenía su primera hija internada por una enfermedad oncológica y a través de ella el Hospital Garrahan nos pedía si podíamos colaborar en la extracción de sangre de cordón para un futuro tratamiento de su otra hija”, explicó y especificó la especialista.
Asimismo, en el informe publicado, la técnica superior en hemoterapia Graciela Martínez precisó: “Este procedimiento es una colecta de sangre umbilical relacionada o sea solo se va a preservar a menos de 100 grados centígrados”.
“Extrajimos tanto sangre de cordón con placenta en útero y luego hicimos la extracción de sangre en la placenta fuera del útero”, manifestó y puntualizó la Dra. Elizabeth Miguez.
Precisiones del procedimiento
Por otra parte y vinculado a la manera como se desarrolló la colecta, Martínez detalló que “una vez que se llenan determinadas planillas y se tienen las muestras en bolsas colectoras específicas para eso se llevan al banco de sangre de cordón umbilical”.
En línea con lo expuesto anteriormente, la especialista en extracción sanguínea agregó y especificó: “Ellos hacen el procedimiento posterior y luego nos van a mandar una devolución”.
Asimismo, el documento consultado por este medio indicó que, en esta oportunidad, las muestras fueron al banco de sangre del Hospital Garrahan con el propósito de mantenerlo críoconservado y poder tratar con estás a la paciente mencionada al principio.
Por último y para concluir, la DraMiguez destacó que “esta es la primera vez que lo hacemos en el hospital y la verdad que fue una alegría muy grande y con mucho nerviosismo lo vivimos dentro del servicio, pero la verdad fue un orgullo muy grande para acompañar a toda nuestra población y a nuestro querido hospital”.
Fuente fotografía: info salís.com y vivieloeste.com.ar
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco