
La organización sin fines de lucro está ubicada en el barrio “San Carlos” de la localidad de Isidro Casanova, en La Matanza, donde se realizarán chequeos médicos generales a precios accesibles para la comunidad. Diario NCO pudo hablar con Mercedes Castillo,integrante de la sociedad de fomento.
Por Leandro Bravo
El sábado 9 de abril desde las 9 hasta las 13 en la sociedad de fomento “Barrio San Carlos” ubicada en la calle Felipe Llavallol al 1071, se realizará una jornada de salud con la posibilidad de acercar a la comunidad chequeos generales que den el “apto físico” a precios populares.
La campaña a realizarse es la tercera en lo que va del año y será la última, ya que a partir de la semana siguiente a la jornada la sociedad de fomento buscara retomar las diferentes actividades deportivas que se brindan en el lugar y que no se dictan desde el inicio de la pandemia por Covid-19.
Mercedes Castillo, integrante de la sociedad de Fomento Barrio San Carlos
Mercedes Castillo es una profesora de Educación Física de educación secundaria, tiene 48 años y es integrante ad honorem de la sociedad de Fomento Barrio San Carlos. Diario NCO pudo acceder a una conversación con ella para que nos rinde detalles sobre la jornada de salud medica que se dará el sábado 9 de abril.
“Este sábado 9 de abril realizamos todos los aptos físicos para todos los niveles educativos, abarcamos desde nenes de 3 años del jardín hasta estudiantes universitarios, la idea es facilitar aptos físicos para ayudar a aquellos que no tienen obra social”, comenzó explicando Mercedes.
“Es la tercera jornada que hacemos este año, hay mucha demanda de los profesorados de la zona, los hospitales públicos no estaban dando turnos, las obras sociales dan turnos lejanos en el calendario y además buscamos acercarlo a la comunidad del barrio y de todo el municipio a un precio de $1.000, que vale menos que un kilogramo de carne”, agregó Castillo.
La sociedad de Fomento alquila el servicio médico y los equipos que se van a utilizar para los diferentes chequeos médicos, además, cada profesional de la salud cobra $900 por cada apto físico donando el 10 por ciento a la recaudación de la organización para solventar gastos de auto gestión.
El lugar es un espacio social y es por eso, que los precios de acceso al chequeo general medico son accesible y de costos bajos. Mercedes Castillo expresó “conocemos las dificultades de la gente y es por eso que los precios populares se van a mantener siempre”.
La organización estuvo cerrada prácticamente los dos años de pandemia por Covid-19 y es, en este 2022, cuando las personas que participan comenzaron a darle funcionamiento a las instalaciones y a las reuniones para retomar todo tipo de actividades deportivas, culturales y sociales que se brindaban allí, antes de marzo del 2020.
El club social ubicado en Isidro Casanova ha realizado campañas oftalmológicas que han sido de vital importancia para los vecinos de la zona, ya que, estos eventos brindan precios accesibles para las personas de bajos ingresos incluyendo a todas las personas, sin que nadie se quede sin el servicio.
Mercedes ingresó a la sociedad de Fomento hace siete años encontrando las instalaciones “en ruinas”, que venía de estar más de 20 años alquilad para servicio gastronómico y talleres de autos. Fue por eso que hubo que formar una “comisión Normalizadora” para empezar a “darle vida” al lugar.
Durante la pandemia, la sociedad cerro sus actividades, pero continúo funcionando, realizando “Ollas populares” que contó con la participación de todos los vecinos, ya sea, trabajando o donando alimentos.
“El argentino es super solidario, solo necesita saber que no está solo”, concluyó Mercedes Castillo. La campaña de salud medica se realizará este sábado 9 de abril de 9 a 13 horas donde se espera que mucha gente de la comunidad matancera concurra a dicho evento.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco