Del 20 al 24 de abril se realizará el II Festival Latinoamericano de Actividades Escénicas con Temáticas de Género “TEGE” que contará con la participación de más de 15 elencos entre formato presencial y virtual de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay, entre otros.
En la programación se podrán apreciar obras de teatro, performance, danzas latinoamericanas, murga uruguaya, talleres, conversatorios y ferias de emprendedoras. Las temáticas abordadas son variadas: desde la violencia de género en todos sus niveles, las mujeres y las celebraciones latinoamericanas, las nuevas masculinidades, el rol de la maternidad, y el colectivo LGBTIQ, entre otras; apostando siempre a visibilizar creadoras y las luchas de mujeres y diversidades sexuales y de género.
Algunos de los espectáculos programados son: Murga Baila la Chola, “Salir del ruedo” de Laura Azcurra y Mariana Astuti y “Hechando raíces” (Argentina), “Mala Madre” y “Caótica” (Chile), Ñangupé (Uruguay), Mitzy (Perú), Lonra (Ecuador), entre otras; tocarán bandas de murga uruguaya, se realizará una fiesta con la presencia de Cumbia Queers y variadas VJs; un espectáculo de “LambéLambé”, conversatorios de apertura con Thelma Fardin y referentes de las artes escénicas; y diversos talleres en donde se destaca el brindado por Zuleika Esnal sobre dramaturgias de género basado en experiencias reales.
La primera edición del festival en marzo del 2021, contó con la participación de 15 elencos nacionales e internacionales y más de 1100 espectadores. Este año la segunda versión de TEGE es en Cultura del sur Temperley y se podrán acceder a las entradas por alternativa teatral o por nuestras redes sociales (@festivaltemativasgenero).
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco