La intendenta de Merlo, Karina Menéndez, junto a treinta intendentes/as de todo el país, participaron del Encuentro Nacional de Biodiverciudades de Argentina, organizado por Banco de Desarrollo de América Latina en la ciudad de Córdoba.
Por Carolina Caramadre
A través de sus redes, comunicó que, durante la jornada, compartió perspectivas sobre el desarrollo económico local y el aprovechamiento sostenible de los recursos renovables. y expreso, que busca la «oportunidad para poder llevar adelante en Merlo proyectos que conviertan a nuestra ciudad en una biodiverciudad».
Asimismo, firmó la adhesión a la declaración de Barranquilla por las Ciudades Sostenibles y la Biodiversidad para «trabajar y avanzar junto al desarrollo de las empresas y las universidades al servicio del mundo productivo y social».
El evento, organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) forma parte de una serie de actividades programadas por esta entidad en las ciudades más importantes de América Latina y el Caribe.
El objetivo de esta iniciativa es intercambiar conocimientos y buenas prácticas que marquen el camino hacia la consolidación de biodiverciudades, es decir, aquellas urbes que incorporan de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación y gestión urbana como eje de su desarrollo socioeconómico.
En este primer encuentro nacional de “biodiverciudades”, más de 25 gobiernos locales de Argentina debatieron sobre estrategias para alcanzar un desarrollo local armónico con la naturaleza y focalizado en la bioeconomía.El encuentro, desarrollado en el Centro Cultural Córdoba, también contó con la presencia de numerosos intendentes del interior provincial.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.