
En la mañana de ayer choferes de colectivos autoconvocados reclamaron por aumento de salarios en la plazoleta del ingreso a Moreno. No hay paro de transporte público de pasajeros.
Por Carolina Caramadre
Trabajadores de distintas líneas de colectivos, concentraron en modo de protesta en la intersección de acceso oeste y ruta 23, debajo del puente y sobre él dejando habilitado un solo carril mano a Capital Federal.
Los colectiveros más convocados son trabajadores de la empresa Transportes La Perlita S.A y Rosario Bus S.A. Azul S.A.T.A. línea 203. Comenzaron a manifestarse cerca de las 8 de la mañana con carteles y banderas, obstruyendo el paso, en primera instancia sobre la ruta 23 en dirección al centro de Moreno (y/o subida a autopista mano CABA) y dirección a San Miguel.
Exigen que la UTA active la cámara empresaria para mesa de diálogo sobre paritarias; aumento de sueldo, reconocimiento de horas extras, seguridad y mejores condiciones laborales.
“El reclamo nuestro es por las paritarias. La verdad es que ya no se puede más. Las cosas suben todos los días. Tenemos una inflación anual de un 53% y las cámaras empresarias nos quiere dar un 37 por ciento de aumento”, dijo Pablo Lorenzetti, uno de los voceros del reclamo, en diálogo con el informativo AM750.
Por su parte, desde la empresa La Perlita, que presta servicio en la zona, aseguraron que durante la jornada el servicio va a funcionar de manera normal, y le bajaron el tono a la protesta por tratarse de “una movilización de autoconvocados”.
Sin embargo, desde la compañía adelantaron que se esperan demoras en la zona, por lo que le recomendaron a los usuarios salir de sus casas con anticipación.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.