Hoy lunes 20: Muestra “FAMILIA. Modelo para desarmar”, con curaduría de “Sub, Cooperativa de Fotógrafos”, donde exponen 25 artistas provenientes de Argentina, Brasil, Paraguay, Chile, México, Venezuela, Francia y España, que han trabajado sobre la experiencia familiar desde distintas aproximaciones visuales. Se puede visitar en la Plaza Gral. San Martín, Buen Viaje y Belgrano; el Hall del Palacio Municipal, Brown 946, de 8 a 17h; el MuMo, Casullo 59, de 10 a 18h; y el Espacio Visual de Artes Villa Mecenas, Torres 618, de 10 a 20h.
Sábado 25. Tango
Los telares de la ETAArF: Talleres de textileria para toda la familia.
Orquesta de Tango del Conservatorio Alberto Ginastera de Morón, dirigida por el compositor, arreglador y guitarrista Javier González.
Orquesta Típica San Souci, la agrupación rescata el estilo musical de las orquestas típicas de Miguel Caló y Osmar Maderna. En su conformación sigue con los cánones clásicos de la orquesta típica de los años cuarenta: cuatro bandoneones, cuatro violines, violonchelo, contrabajo, piano y vocalista.
Los Garciarena, tango y murga.
Domingo 26. Víspera de Carnaval y ritmos folclóricos.
Hacelo Sonar: Taller de creación de instrumentos para toda la familia
Presentación de la Banda de Sikuris y Ensamble de Bombos Leguëros de la ETAArF
Cafundó Sambareggae, grupo de percusión que, a partir del desarrollo de distintos géneros afrobrasileros, ha conseguido elaborar una musicalidad propia, versátil y de gran impacto rítmico y visual.
Orkesta Popular San Bomba, orquesta contemporánea de música bailable, integrada por 16 músicos en escena, que fusiona ritmos latinoamericanos y melodías balcánicas.
Carnaval
Lunes 27 y martes 28, desde las 19h.
Desfile de las murgas locales: Los Galanes, Chinaka Murguera, Por Siempre Murgueros, Los Gardelitos,Herederos del Oeste, Los Reyes de la Plaza, Murga Estilo Uruguayo Como Chancho a la Batata. Y murgas invitadas: Otra Chance y Pacto de Negros de La Plata, Poesía Murguera de Comodoro Rivadavia, Los Callejeros de Hurlingham, Mal Bicho y Los Piantados de Moreno. También la Banda de Sikuris de Morón y el cierre de La Burrita Cumbión.
Parque lineal César Albistur Villegas, Av. Presidente Perón (ex Gaona) entre Fasola y Lambaré, Haedo.