Número de edición 8481
Generales

¿Quién es Hugo Lopez Carribero, El Penalista del Conurbano?

¿Quién es Hugo Lopez Carribero, El Penalista del Conurbano?

En su estudio jurídico de San Justo atiende las consultas de los casos más problemáticos de Gran Buenos Aires. Abogado penalista desde 1994, comenzó su carrera jurídica en Castelar, pero pronto se instaló en La Matanza, el corazón del Conurbano, desde donde trabaja junto a su equipo de colaborares, 28 personas es total.

Hincha de Deportivo Morón, se recibió de abogado a sus 24 años, en 1994 en la Universidad de Buenos Aires. Fue director del Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados de La Matanza y es profesor de Derecho Procesal Penal en UNLaM. Se especializó en EE.UU en litigación en juicios por jurados. En su carrera de abogado penalista defendió casos como el de Bernarda Garay Ocampo, la mujer que mató de un tiro en el pecho al ladrón que le había robado; y el de Julio Vittone, el joven acusado de encender tres bengalas en el boliche Cromañón. A ambos les consiguió el sobreseimiento y el cierre de la causa.
También tuvo a su cargo la defensa en la causa de «El Pueblo de los Infieles», una extraña y curiosa comunidad bonaerense donde además de un asesinato se descubrió, en palabras de los propios jueces, un peculiar bosque mitológico griego rodeado de francachelas sexuales e infidelidad masiva. Este caso judicial tuvo las 3 «S» de Truman Capote: Sangre, Suspenso y Sexo. En el juicio, Lopez Carribero logró probar la inocencia del único acusado.
Pero no todas fueron batallas ganadas en la carrera del penalista. El mismo lo afirmó diciendo: «Hace muchos años que no pierdo un juicio, pero como en muchos ordenes de la vida para ganar, primero perdí».
Fue tartamudo hasta cumplir sus 12 años de edad, y fue expulsado de dos colegios en la etapa primaria por mala conducta, y hábitos pendencieros.
Se lo cuestiono por sus frecuentes apariciones televisivas, poniendo en duda quien las financiaba. Se lo vinculo con la Escuela Científica Basilio, dedica al espiritismo y a las ciencias ocultas esotéricas. También se lo identificó con el Opus Dei, la rama más radicalizada de la Iglesia Católica, funda por Escriba de Balaguer.
En el año 2009 se enfrentó a la mafia de la Policía Bonaerense, y en el caso del asesinato de Gaston Duffau logro la condena a prisión perpetua de 5 policías, en La Matanza.
Pero sus clientes más habituales son asesinos, psicópatas y criminales. Muy frecuentemente traficantes de armas y drogas prohibidas.
Hace varios años, un viejo juez ya fallecido lo bautizó como «El Penalista del Conurbano», y así quedó entre las personas que lo conocen. En una oportunidad Lopez Carribero posteó en Facebook: “Amigos abogados de renombre en CABA, ojo cuando vienen al GBA, el Conurbano no es para cualquiera”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior