
Diario NCO dialogó con el cantautor, músico y freestyler acerca del show que realizará el próximo 5 de marzo, su historia artística y sus próximos proyectos.

En el marco de la vuelta de los espectáculos en vivo, el músico argentino Deeko dara su primer show el próximo 5 de marzo en La Tangente, en el barrio porteño de Palermo junto a la artista Zocine.
Una de las particularidades del show es que habrá versiones de sus canciones que solo se podrán escuchar en vivo, además de las canciones incluidas en la live session que Deeko adelantó en plataformas digitales.
Diario NCO dialogó con el artista para conocer más detalles acerca de cómo vive los días previos a su presentación, su vínculo con el género urbabo, sus proyectos para el futuro y sus anhelos musicales.
En relación a cómo se encuentra durante los días antes de su show, Deeko afirmó: “La verdad es que tengo un tumulto de emociones, a veces un poco cansado porque todo este proceso de preparación lleva un 100 por ciento de la exigencia de uno para conseguir un resultado óptimo, tanto yo individualmente como todo el equipo que me rodea”.
“Pero la felicidad de saber que estamos generando algo sumamente hermoso y espectacular me parece que vale totalmente la pena cada esfuerzo que hacemos, va a ser un antes y un después en mi carrera, una nueva perspectiva y el puntapié inicial para todo lo que va a venir y súper contento porque sea el primero de muchos”, agregó el artista.
En ese sentido y vinculado a otra de las particularidades del espectáculo, cabe destacar que el entrevistado estará acompañado por Dj Pharuk, y los artistas Soul Roush en los coros y Fran Abal en guitarra.
Historia musical
DEEKO es el nombre artístico de Gonzalo Gimenez Bertoldi, músico, cantante, rapero y freestyler de 25 años nacido en la provincia de Misiones, Argentina, quien a los 12 años instalado en Buenos Aires, se adentró en el mundo del rap, a través del freestyle, y empezó a participar en competencias vinculadas a dicho estilo
En 2012 aprendió a tocar el bajo, entre otros instrumentos, e incursionó en bandas de los géneros tales como post-hardcore, metalcore y punk, hasta integrar en 2014 su última banda llamada “De Mi Sangre”, la cual lideró en voz y en bajo y que finalizó tres años después.
Tras finalizar dicho proyecto, volvió al freestyle y a partir de entonces su carrera artística creció marcada por el lanzamiento de cinco EP “Identidad”, “Géminis”, “Original Mixtapes”, “De3ko” y “Neverworld”, además de múltiples singles.
En relación a lo que lo llevó a incursionar en el género urbano, el músico sostuvo que.”mis principios. Supongo que el género en su momento siendo oyente me ayudó muchísimo en muchas situaciones complicadas, donde no tenía comprensión de ninguna persona.
“La música y este estilo en particular me hizo sentir acompañado y superar dificultades a lo largo de la vida, por ejemplo, el bullying que sufrí de chico. La música fue un refugio que me motivó a moverme por mi mismo a hacerme valer y me hizo pensar que tenía un lugar pese a todo, cuando muchos me cerraron la puerta y jamás me integraron, el género urbano me dijo: ‘acá tenés un lugar y podes ser auténticamente vos mismo’ Y acá estoy”, enfatizó Deeko.
Momento creativo y los sueños por cumplir
En sintonía con lo expuesto anteriormente acerca de su trabajo musical, el artista hizo referencia a cómo encara el proceso de composición de sus canciones y al respecto detalló: “El primer paso, en casi en el 99 por ciento de los casos, es empezarlo con un freestyle, dependiendo lo que me pida la pista”.
“A veces ni siquiera sé sobre qué tema quiero cantar/rapear, simplemente fluyo en lo que me pida el beat, en algunas ocasiones sí, entonces busco una base acorde a lo que yo quiera expresar”, aclaró el músico.
A su vez, ante la consulta respecto de cuáles constituyen sus fuentes de inspiración, el cantante y compositor expresó que “casi siempre son todas secuencias o situaciones que me pasan, emociones que vivo a flor de piel, y plasmo en las letras”.
Por otra parte y en cuanto al mensaje que busca transmitir a través de sus canciones, Deeko afirmó: “Que todo se puede, que uno puede estar mal, muy mal, que puede hundirse hasta lo más profundo de un pozo, pero que se puede salir, mejorar, aprender y crecer; principalmente el aguantar la toma y seguir para adelante, porque de eso se trata el mismo existir”.
Por último y para finalizar, el artista habló sobre sus próximos proyectos y también se refirió a los sueños que quisiera poder concretar dentro de la música y así destacó que “quiero seguir haciendo shows en vivo, tocar con banda completa (batería, bajo, guitarra), lograr estar en festivales, y continuar lanzando singles que deriven en las cosas que sienta”.
“Proyecto a futuro un nuevo material discográfico, pero es una idea muy verde todavía, falta, pero cuando consiga encastrar todas las canciones con el estilo que yo busco le voy a dar más forma y lanzar en lo que (espero que así sea), mi mejor faceta, con un estilo propio y una impronta que defina todo lo que quiero exponer/transmitir”, concluyó Deeko.
Fuente fotografías: prensa Deeko.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco