
Para conocer la economía de los matanceros, Diario NCO recorrió algunos comercios de la zona y dialogó con los clientes que allí se encontraban.
Por Lorena Belén Papaianni
lorenabpapaianni97@hotmail.com
Los precios varían en cada comercio, desde un paquete de yerba hasta un paquete de galletitas dulces. Además, hay escasez de algunos productos, como es el caso de la azúcar y el aceite.
En relación a la azúcar, en un supermercado día, los últimos dos paquetes que quedaban estaban a $177. Mientras que, en el mercado argenchino los precios rondaban de los $270 a los $290, pero con faltantes.
Con respecto a los aceites, los que son de primera línea sólo se encuentra el de la marca “Lira”, y el precio de la botella de 900ml ronda los $450. Por otro lado, aquellas botellas de segunda marca, van desde los $415 a los $460.
Las botellas de aceite que pertenecen a las primeras marcas como “Girasol” y “Natura” no se encontraban en las góndolas, y al consultar a los repositores, lo que mencionan es que no entraron en estos días y que tampoco saben a partir de cuándo traerían.
Uno de los alimentos indispensables como es el caso de los fideos, según la marca, el paquete de 500gr va desde los $89 hasta los $400. Dentro de los más económicos, encontramos los que son de la marca “Arcor”, mientras que, de la banda contraria encontramos a los “Matarazzo”.
Los clásicos fideos que se usan para hacer guisos, como los coditos, los mostachol y los tirabuzones. Y los precios rondan entre los $150 y los $230, en marcas como “Knor” y “Lucchetti”.
Por el lado de la leche, uno de los lácteos, también varía en cada mercado. La leche que se vende en cartón, por ejemplo, en el caso de la marca “Día”, se vende a $129, mientras que “las tres niñas”, en oferta se encuentra a $137. El sachet de leche de las marcas de primera línea ronda entre los $152 y los $180, tanto en el supermercado chino como en el “Día”. Asimismo, la más económica, es la marca “Armonía” a $89.
¿Qué dicen los vecinos?
En diálogo con Diario NCO, Mónica, una ama de casa de San Justo, manifestó que “recorro varios mercados en un mismo día buscando y comparando precios, porque hay mucha diferencia entre un lugar y otro”.
Además, agregó que el mismo paquete de yerba de la marca “La cumbrecita”, en un supermercado chino se vende a $250 y en el otro que está en la misma zona la venden a $290.
Un caso similar es el de José, un jubilado de 70 años, que se encontraba en el supermercado Día, en busca de un paquete de azúcar, porque al recorrer varios mercados los precios variaban y pudo conseguir las últimas dos ahí mismo.
Al consultarle a José su opinión sobre los precios, él expresó que: “yo cobro una jubilación mínima, y hay meses que no llego a fin de mes con lo caro que encuentro todo, y por mi edad me cuesta recorrer muchos negocios”. También agregó que encontró un importante aumento en la carnicería y en la verdulería.
De igual manera, Graciela, una jubilada de 65 años, hizo mención a la diferencia de precios que encuentra en los quesos untables entre el supermercado chino y el día. Es por eso que, Graciela sostuvo que “el queso light, que yo como por que me lo recomendó mi médico, está en el día a $200 y en el chino de al lado el mismo, está a $350 casi, es una locura la diferencia”.
¿Cómo están los precios en la verdulería?
En la zona de San Justo, se encuentra un autoservicio de frutas y verduras que ofrece descuentos en efectivo a jubilados todos los jueves por la tarde a partir de las 14 horas.
Entre las ofertas, se puede encontrar el kilo de tomate a $140, el de zanahoria a $120 y el de banana a $200.En el caso de la papa cepillada, los dos kilos están a $180, y por el lado de la naranja para jugo, los dos kilos se venden a $100.
Mientras que, entre los productos más caros se encuentran los morrones y la lechuga. El kilo de morrón está a $350 y el de la lechuga a $550. Anteriormente, el perejil se regalaba a los clientes, pero ahora el ¼ se está cobrando a $100.
¿Qué pasa en la carnicería?
En una de las carnicerías que se encuentra en Arieta y Ramón Falcón, se ofrecen distintas ofertas y combos accesibles para los clientes. En principio, se vendía el combo de un kilo de milanesa y dos kilos de picada común a $2299. Y, por otro lado, el matambre estaba en oferta a $899 el kilo.
El combo tres de $3200, incluía dos kilos de picada común y dos kilos de paleta, mientras que, solo los dos kilos de bifes estaba a $1700. También, los dos kilos de pollo trozados estaban a $700 y los tres kilos de alitas a $600. Además, había una oferta de tres kilos de pata y muslo por $900.
Para los próximos días, se espera que se renueve el programa de “precios cuidados”, y que el rol del Estado sea el de verificar y no controlar.
Así lo detalló Matías Tombolini y agregó que “el objetivo es un programa que permita tener precios de referencia. Está perfecto que sea Precios Cuidados, pero no como lo conocemos ahora. Vamos a juntarnos con las cámaras de supermercados, los distribuidores y las bocas de proximidad”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.