Número de edición 8481
La Matanza

“Antes no te mataban, ahora ya apuntan directamente a matarte”

Fernando Cabral, vecino de Villa Luzuriaga, que habló sobre la inseguridad de la localidad.

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Fernando Cabral, vecino de Villa Luzuriaga, que habló sobre la inseguridad de la localidad.

Por Belén Galeano

belen.galeano@outlook.com

Una de las preocupaciones más grandes de los matanceros es la seguridad del distrito ante los constantes robos que ocurren. En este contexto en esta primera parte de la entrevista de No te Duermas, por Hexa Radio, el invitado habló sobre los hechos de inseguridad que azotan a los barrios matanceros de Villa Luzuriaga, Manzanares y Los Pinos y detalló las medidas que tomaron entre los vecinos para defenderse de los hechos delictivos.

Una protesta vecinal contra la inseguridad

Desde el pasado lunes hubo una protesta vecinal que incluyó a los barrios de Manzanares y Los Pinos. Los vecinos a modo de reclamo por la inseguridad llamaron a hacer una protesta la cual consistió en que todos los días suenen las alarmas de las cuadras durante cinco minutos a las 21 horas y pidieron disculpas por las molestias que puedan llegar a ocasionar.

Al respecto el vecino de Luzuriaga relató que el reclamo comenzó en Manzanares y que “hay registros del barrio Los Pinos, de Atalaya y también de vecinos que se van sumando”.

Asimismo mencionó: “Hay mucho descontento por los actos delictivos que son cada vez más violentos y sobre todo por las posturas políticas de que los minimizan, los desconocen o no les dan la seriedad que corresponden a estos actos”.

“Hay un sector de la población que no encuentra como manifestarse, como ser representados, como sentirse representados y la única manera de hacerlo es ésta porque nosotros no hacemos paro, somos gente laburante, no hacemos corte de rutas, no hacemos marchas”, continuó el joven.

“Lo único que encontramos es hacer sonar las alarmas”

En esa línea indicó que para paliar la inseguridad: “Lo único que encontramos es que a las nueve de la noche cuando llegamos cansados del trabajo, después de darle de comer a los chicos, es hacer sonar las alarmas”.

A su vez sobre las alarmas vecinales señaló que “no son preventivas” ya que si bien pueden disuadir a los delincuentes Cabral mencionó que “en muy pocos casos” logran evitar un robo ya que además muchas no están conectadas a la policía de forma directa “y si lo están no pasa nada”. “Hasta ahora no es efectivo”, aseguró.

“Después desaparecen y vuelve a ser como antes o peor”

“Después hay algunas cosas muy evidentes, muy obvias, empezaron a aparecer dos móviles hace dos meses y veníamos pidiendo móviles desde hace cuatro años y nos decían que no había móviles, que solo tenían dos y ahora de pronto aparecen un montón”, denunció el vecino matancero.

En esa línea declaró: “La campaña política está buenísima porque nos trae un montón de cosas pero después desaparecen y vuelve a ser como antes o peor, hay mucha impunidad porque se sabe quiénes son los delincuentes”.

“Suelen ser de los barrios”, resaltó Cabraly reveló que “no está siendo tomado con seriedad el tema, está muy grave, muere gente todos los días”.

Los delitos que más predominan

Cuando se le consultó si los hechos delictivos son similares o los hay de diferentes características detalló que “hay mucho robo de autos, mucho robo de ruedas, muchasentraderas” y marcó que “siempre son de mucha violencia”.

“Antes no te mataban, ahora ya apuntan directamente a matarte, innecesariamente quizás”,lamentó el joven y contó que a un vecino en el año 2021 lo asaltaron cuando estabaen el auto y como tardó en prenderse el vehículo le dispararon y terminó falleciendo.

Luego Cabral expresó: “Una semana después me quisieron robar a mí y me apuntaron con un revolver en la cabeza”, y precisó: “Me quisieron robar el auto, yo me defendí, fue como reaccioné y no me lo pudieron robar”.A su vez recordó que también otros delitos recurrentes son “las tomas de los terrenos con dueños”.

“Somos vecinos autoconvocados, no representamos ningún partido”

En torno a si en el último mes notó que se ha incrementado el tema del delito en la zona anunció que “creció el delito y creció la violencia”. De esta manera señaló tanto él como los vecinos “no nos sentimos identificados por los típicos movimientos que conocemos y los partidos que conocemos tampoco nos representan”.

Finalmente declaró: “Nosotros somos vecinos autoconvocados, no representamos ningún partido” y concluyó: “Solamente estamos manifestándonos”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior