![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/02/Ruta-de-la-Seda.jpg)
El presidente Alberto Fernández aprobó este domingo la incorporación de la Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda, una política de China para estimular el flujo del comercio y las inversiones. De esta manera Argentina obtendrá financiamiento por más de 23 mil millones de dólares, según informaron fuentes oficiales.
Por Carolina Caramadre
carolinacaramadre@outlook.com
Durante la gira presidencial que mantuvo el equipo argentino en China, se lograron acuerdos políticos y económicos bilaterales. En ese sentido, se oficializó la adhesión de Argentina a la Ruta de la Seda, durante la reunión que Fernández mantuvo con su par Xi Jinping, en la madrugada del domingo, en el Gran Palacio del Pueblo.
Durante el encuentro, ambos mandatarios refrendaron Memorandos de Entendimiento y acuerdos en distintas áreas. Además, acordaron “reforzar los intercambios y la cooperación” y seguir ampliando el volumen comercial entre ambos países.
Con la incorporación a la Franja y Ruta de la Seda, Argentina se suma a los 140 países que ya están adheridos a la Ruta de la Seda china en todo el mundo. El entendimiento se logra en el marco del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
“Con esta decisión estratégica, el gobierno nacional rubricará diferentes acuerdos que garantizan financiamiento para inversiones y obras por más de 23.700 millones de dólares, generando un nuevo hito en la relación bilateral que en los últimos 15 años se amplió y fortaleció notablemente”, destacaron fuentes oficiales.
La Franja y la Ruta de la Seda es un proyecto económico de la República Popular China que invoca la antigua Ruta de la Seda para potenciar los vínculos con el resto del mundo a través de la creación de dos grandes rutas comerciales, una marítima y otra terrestre, que unirán al gigante asiático con el corazón de Europa, África y América Latina.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco