Número de edición 8481
Espectáculos

Pedro Galván: “Queremos generar consciencia de la necesidad que tienen, hoy, los jóvenes músicos para continuar sus carreras”

Pedro Galván: “Queremos generar consciencia de la necesidad que tienen, hoy, los jóvenes músicos para continuar sus carreras”

Así lo definió el mentor de la campaña solidaria a través de su cuenta de Instagram, @tallergalvan, para donar un bandoneón ELA marrón restaurado por el equipo y de esta manera colaborar con el sueño de los músicos.

LUCILA ELIZALDE

 

 

Se trata de un espacio dedicado a la restauración, reparación y afinación de bandoneones. Durante las semanas previas el equipo estuvo recibiendo a través de su cuenta una enorme cantidad de candidatos que se postularon contando su historia para recibir la donación del bandoneón llamado “Bendecido”.

El equipo de “Taller Galván”, en lugar de elegir cinco postulantes, que era la idea original, terminó optando por ocho gracias a la cantidad de historias y comentarios que recibieron.

Los preseleccionados fueron Pablo Lobo, Lihue Emiliano, La Negra Evita, Federico Mendoza, Clara Ayvazof Adrogué, Mahilén Corvalán, La Orquesta Abramovich y Mateo Cruz. A partir de ahí, en los días sucesivos, el público  votó a sus preferidos.
¿Cómo fue ‘La Final’?

Se encuentra Mateo Cruz, un niño de 11 años de Purmamarca – Jujuy, que tiene el sueño de tener un bandoneón para poder continuar con su formación artística y la Orquesta Escuela de Tango Mario Abramovich de San Miguel que esté formada por niños y jóvenes de los Centro Culturales de los Barrios de Manuelita, Mitre, Sarmiento y El Faro.

Se realizó desde el domingo 9 de enero a las 12  hasta el lunes 10  a las 11 con el fin de contabilizar los votos en las historias de la cuenta de Instagram. Por lo siguiente hubo una transmisión en vivo para conocer al ganador/es del bandoneón el mismo lunes 10.

Al respecto Galván contó que la idea nació a partir de su propia experiencia: “Conozco el costo económico de los bandoneones y lo que ello implica, mucho trabajo y en muchos casos el desánimo por no lograrlo”, expresó.

Y en sintonía agregó que desde que lanzaron la campaña la comunidad de sus seguidores fueron demostrando que Sí es importante, y sobre todo necesario. “Sabemos y sentimos que el bandoneón estará en buenas manos”, finalizó.

Desde el 2014…

Pedro Galván decide darle un cambio a su vida y renuncia a su trabajo estable y fijo como chofer de transporte. Vende su primer auto (Fiat 147, alias Coco), para poder comprar  dos bandoneones a restaurar y una cámara de fotos. Apostando así, a su deseo de ser Luthier de bandoneones.

Inicialmente arranco su taller, con el nombre “Pedro Bandoneón” a partir de su primera creación. Al poco tiempo decidió cambiarlo, haciendo honor al apellido de su abuelo, Galván, único músico de la familia y así paso a ser “Taller Galván”.

Los primeros  seis meses fueron muy duros económicamente, ya que su nombre no circulaba por el ambiente. Luego, empezó a promover su nombre con sus amigos bandoneonistas ofreciendo sus servicios como luthier, a cambio de un costo muy bajo.

Con un solo un torno como herramienta, fue equipando su taller a partir de maquinas que intercambiaba por los trabajos realizados. Estratégico en su apuesta, decidió utilizar la cámara para promover sus trabajos realizados en Facebook y lograr nuevos clientes.

También en 2014, Pedro, funda junto a su madre Lucila Galván, “Fundas Galván”, dedicado a fundas de instrumentos musicales, los cuales hoy están en todo el mundo. A los pocos meses, al no dar abasto en el taller, tomo como aprendiz a Santiago Carnero que hoy es su socio.

“El buen trabajo, trae buen trabajo”

En el 2016, el  esfuerzo vio sus frutos y dieron su primera gira por Europa en busca de nuevas experiencias y contactos en Alemania, la cuna del Bandoneón. A su vuelta de la gira, el taller dio la bienvenida a Diego Ramírez Peñuela.

Se trata del diseñador industrial, quien con su impronta y conocimientos de sistemas y diseño ayudó al cambio de imagen del taller y generó nuevas propuestas para la personalización del bandoneón, la cual tuvo respuestas positivas de clientes.

Al día de la fecha, el taller fue renovando en su locación, staff, y hoy está compuesto por Pedro Galván, Romina Rodríguez, Ángel Almeida, Joaquín Benítez, Mariano Laborde, Diego Ramírez Peñuela y Lucila Galván.

Fotos: Gentileza Más Prensa

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior