
Hemos trabajamos en la producción de las obras de Enrique Dacal – Juan Mayorga, pero esta vez encaramos nuestra propia producción bajo la dirección de Adrian Cardoso (director de El Petiso Orejudo, La vajilla, entro otras).
Belén Piccoli
belenpiccoli@gmail.com
Sinopsis de la obra
Parodia de un acto nupcial donde un grupo de invitados especiales ostentará con humor el pensamiento, los mecanismos y las relaciones de poder de una sociedad inclinada hacia la derecha. En la boda de la hija de un presidente, el público coronará la lista de asistentes a la ceremonia.
“No tenemos nada que agregar, más que lo escrito lleva a la actuación y eso mismo se completa con la interpretación del público que completará al espectáculo”. La obra original de Juan Mayorga y Juan Cavestany, que hace unos años se estrenó en España, se desarrolla a lo largo de varias escenas que pudieran haber sucedido durante el banquete posterior a la boda de Ana Aznar y Alejandro Agag, en El Escorial, aunque ninguno de ellos aparece como personajes en esta historia.
La puesta en Argentina
Desde un primer momento se consideró representar el espectáculo en un salón de fiestas, tal como lo realizó el grupo español “Animalario” en Madrid, en 2003. Por tal motivo nuestra versión de la ceremonia desembarca en el prestigioso Teatro de La Comedia, que dispone de una sala ornamentada y un piano de cola.
Además de propiciar un espacio para el análisis de nuestra vida cívica, también buscamos divertirnos, reír y jugar con el público, para que no solo haya transitado una obra de teatro, sino una experiencia teatral.
Adrian Cardoso – Director
Cobrará vida entonces una boda propiamente dicha, con mesas dispuestas en todo el salón para que pueda sentarse el público presente. Los actores, quienes harán las veces de mozos y de otros personajes invitados al casamiento, servirán algunos bocadillos y bebidas durante el espectáculo.
Ficha artística
Autoría: Juan Cavestany, Juan Mayorga.
Actores: Diego Freigedo, Ariel Gangemi, Sebastián Giuliani, Miguel Haddad y Cristian Sabaz.
Músico: Alejandro Weber.
Vestuario: Sabrina López Hovhannessian.
Asistencia de vestuario: Lucía De La Cuesta.
Escenografía: Magdalena de la Torre.
Diseño gráfico: Romina Ganovelli.
Asistencia de dirección: Miguel Haddad.
Producción general: Domènica Producción Teatral.
Dirección: Adrián Cardoso.