Número de edición 8481
Interés general

El AGN abrió su archivo para búsqueda de documentos sucesorios y migratorios online

El AGN abrió su archivo para búsqueda de documentos sucesorios y migratorios online

El propósito de la medida es dinamizar los procesos de los trámites y dar la posibilidad de evitar hacerlos de forma presencial.

BELÉN MOGNO

El avance y consolidación de la digitalización sumado al contexto de restricciones a la presencialidad que impuso la pandemia durante su etapa más cruda, condujo a que se actualizaran las formas de realizar muchas operaciones vinculadas a consultas ciudadanas.

En este contexto, la adaptación y la implementación de las nuevas tecnologías impulsó la posibilidad de que las personas puedan realizar diversidad de trámites de manera más automática y también sirvió para agilizar los procesos y el tiempo que requieren los mismos.

En ese sentido y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el Archivo General de la Nación (AGN), abrió la posibilidad de solicitar y tramitar diversos tipos de documentos de manera remota.

Modernización y ciudadanía

En relación al avance implementado por el organismo, el informe difundido señaló: EL AGN, organismo dependiente del Ministerio del Interior, habilitó la posibilidad de solicitar copias y certificaciones de documentos sucesorios, migratorios y de decretos del Poder Ejecutivo Nacional de manera remota”.

Asimismo, el reporte dio cuenta acerca del sitio mediante el cual las personas pueden efectuar los trámites que necesiten y que estén  vinculados al Archivo General de la Nación, y así precisó que “es a través de la plataforma de Trámites A Distancia (TAD).

“De esta manera, el organismo se suma a este sistema que es utilizado por el resto de la Administración Pública Nacional”. resaltó el documento facilitado a este medio respecto de la incorporación del AGN a la plataforma de Trámites a Distancia.

Avances tecnológicos

Por otro lado, el director general del AGN, Pablo Fontdevila se refirió al impulso de la entidad por habilitar la posibilidad de que los y las ciudadanos y ciudadanas puedan realizar sus trámites de forma online.

Al respecto, Fontdevila manifestó y destacó: “La posibilidad de solicitar documentación por internet, de manera fácil y ágil, se enmarca en el requerimiento permanente de mejorar la calidad de los servicios que se brindan a la comunidad”.

“Estos tres servicios son los más requeridos por la ciudadanía al organismo por lo que esta medida es sumamente importante ya que dinamiza el proceso y evita que la persona tenga que pedirlo y retirarlo de manera presencial”, agregó el funcionario.

Por otra parte, el escrito subrayó otro de los beneficios que supone la digitalización y así subrayó que “esta nueva incorporación le permite al AGN avanzar con su política de democratización y federalización de su acervo”.

Amplitud de posibilidades ciudadanas

En relación a las ventajas que se desprenden de la innovación tecnológica implementada por el AGN, el informe indicó: “A partir de ahora, toda persona, independientemente del lugar donde se encuentre, podrá acceder a esta documentación sin necesidad de tener que trasladarse hasta la ciudad de Buenos Aires”.

En ese sentido, el documento difundido hizo hincapié en el hecho de que “además del valor archivístico, esta posibilidad representa un gran avance en materia de acceso a derechos”.

“Estos documentos, cuya solicitud se comienza a canalizar a través de TAD, permiten a la ciudadanía realizar múltiples trámites por lo que tienen mayor alcance en términos público que aquellos servicios exclusivamente vinculados a la investigación histórica o académica”, finalizó el informe publicado.

Fuente fotografía: genteba.com

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior