En una nueva emisión de Estrellados, por Radio NCO, te contamos las novedades más importantes del mundo del espectáculo, con el caso del seguir del 10 que se quedó con su marca de por vida y va a juicio, el clásico de Aznar y Charly que Duki reversionó y más.
El primer tema del programa fue en relación al caso que llevará a Stéfano Ceci y la familia del astro del fútbol, fallecido el año pasado, a un litigio largo y tedioso, en la que hay una historia de una foto de ambos hace más de 20 años, un reencuentro tiempo después, una amistad duradera y los negocios posteriores y la firma de un contrato que son el foco del conflicto presente.
Stéfano fue haciéndose paso en la vida de Maradona y llegó a encargarse de contratos millonarios con empresas multinacionales. Lo acompañó a Diego durante años: a cada país que fue, cada lugar que visitó por trabajo y cada acuerdo comercial al que llegó. Él -siempre según sus palabras en las redes sociales-consideraba a Diego “un hermano”.
En agosto de 2020, tres meses antes de la partida del 10, el mismo firmó un documento donde le cedía de por vida la marca Maradona a Ceci, Matías Morla y Sattvica (empresa de Morla). Ante esta situación irregular, sus hijos denunciaron penalmente a Stéfano Ceci por el uso de su imagen y su marca y la causa está en el juzgado de La Plata. En marzo pasado, la justicia determinó que Diego Junior, Dalma, Gianinna, Jana y Dieguito Fernando son los “cinco herederos universales”.
El ex fanático de Diego y actual dueño de sus derechos de marca, se encuentra actualmente viviendo en Dubai y según el entorno familiar del 10, sigue firmando contratos y lucrando con el nombre de su padre, a costa de sus herederos naturales, que no pueden hacer usufructo de esos derechos. La justicia deberá determinar si el contrato que Diego le firmó a Stéfano Ceci cediéndole de por vida su imagen y su marca continúa teniendo validez pese a la rescisión que hicieron sus hijos.
Tu amor, la canción de Charly y Aznar que Duki sacó una frase y revolucionó las redes
La canción original data del año 1991 cuando los ex Serú Girán crearon esa pieza musical y que, 30 años después, el trapero la citó y explotaron las reproducciones del tema. La frase citada fue “yo quise el fin y era más / Yo quise más y era el fin / Yo tuve el mundo a mis pies y no era nada sin ti”. A partir de eso, la canción pasó a ser la segunda más reproducida en el canal de YouTube de Charly García, con más de 14 millones de clicks.
“Los artistas anteriores a nosotros siempre pudieron expresar demasiado bien lo que sentían en cuanto al mundo y las cosas que le pasaban. Ellos lo explicaban y lo contaban en las letras de una forma que cualquier otra persona, por más que no esté viviendo lo mismo, podría sentirse identificada en algún punto. A veces me pongo a cantar en cualquier lugar ‘Tu amor’: cuando vos escuchás esa canción te conmueve de manera muy intensa. En mi caso, me pone la piel de gallina. ¡Es un temazo!”, remarcó Duki en una conferencia de prensa.
El homenaje de Marzol a Favaloro que emocionó a todos en ShowMatch
En otra noche de homenajes en ShowMatch, Noelia Marzol y su compañero, Jony Lazarte, emocionaron a todos con su baile dedicado a René Favaloro, al que se sumó nada más y nada menos que Hernán Piquín, que fue autorizado por la producción para participar de la coreografía más allá de ser jurado. Por este motivo, Yanina Latorre ocupó su silla y evaluó por primera vez en el certamen de baile.
La presentación estuvo musicalizada con “Adiós Nonino”, de Astor Piazzolla, y todo el equipo tuvo una actuación brillante, especialmente Marzol que interpretó a un “corazón”. Completamente emocionados, el jurado los felicitó por la increíble actuación, especialmente Pampita y Guillermina Valdés, quienes se pusieron de pie para aplaudirlos. En total, cosecharon 38 puntos de 40 posibles.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco