Número de edición 8481
Destacadas

“Es necesario buscarse y encontrarse para poder decir lo que a uno le pasa”

“Es necesario buscarse y encontrarse para poder decir lo que a uno le pasa”

En una entrevista exclusiva para Diario NCO, hablamos con Deeko, que está presentando su nuevo single Coffee, en donde a través de la temática del amor, desarrolla una canción con base de trap e influencias de distintos géneros.

LUIS FERNÁNDEZ

La canción relata una historia de amor a primera vista, donde afloran distintas emociones y sensaciones, y un mensaje positivo y a su vez, contó cómo está atravesando su carrera en la actualidad, su trabajo como solista mezclado con el freestyle y los proyectos que se avecinan.

NCO: Estás teniendo un año muy productivo a nivel musical y acabás de estrenar Coffee, tu último single: ¿Cuál fue tu inspiración para esta canción que mezcla varios géneros y una historia con la que muchos pueden identificarse?

 Deeko: Primero que nada, muchas gracias por este espacio, la inspiración la tuve a base de necesitar expresar lo que siento, de expresar y comunicar las lindas sensaciones que me pasaban con alguien, el amor es un suceso que pasa muy poco y cuando pasa lo tenés que abrazar tan fuerte como puedas, en mi caso fue tan fuerte que lo terminé reventando en forma de canción.

NCO: En cada una de tus canciones afloran distintas sensaciones y emociones que parecen autobiográficas: ¿Navegás mucho dentro de vos para sacar letras con profundidad?

 Deeko: A veces sí, a veces es necesario buscarse, encontrarse o inclusive re-encontrarse con uno para poder decir lo que a uno le pasa, las sensaciones que tiene, lo que puede expresar.Me llegó a pasar inclusive que en esa búsqueda de inspiración en mis pensamientos llegué a conclusiones que no había pensado antes, y eso terminó desarrollando una capacidad de aceptación y fluctuación de lo que pienso mucho más rápida, y encontrar lo que siento y quiero transmitir, entonces a veces cuando necesito decir algo, pero a veces no séqué es lo que quiero decir, busco en mí y las cosas salen.

NCO: Estamos en un momento histórico particular donde ya no existen géneros definidos y hay estilos con matices de distintas vertientes: ¿Cómo tomás esto? ¿Creés que fue beneficioso para tu carrera esta flexibilidad musical?

 Deeko: Para mí el que se encierra en hacer solo un estilo está destinado a la monotonía y el estancamiento, el mundo cambia, la gente cambia, el artista no está exento de esto, debe mutar o se estanca, y eso está bueno, es interesante, ayuda a que crezcamos, y para mí me resulta beneficioso porque tengo más áreas en dónde experimentar, nuevos sonidos para crear, eso genera frescura.

NCO: Más allá de tu carrera como solista, seguís muy activo con el freestyle, lugar donde naciste, ya sea como jurado o como competidor: ¿Cómo manejás esta dualidad constante? ¿Qué pensás de que el free haya llegado al gran público?

 Deeko: Más que manejar yo diría adaptarme y vivir con eso, usarlo como recurso, el freestyle y la música son mundos un poco conectados, totalmente diferentes, pero conectados, al fluir de manera improvisada sobre una pista o beat, sabés que estás haciendo música, aunque sea un free, para mí no es una dualidad, la música me abre puntos que quizás no tenía tan vistos en el freestyle y el freestyle me ayuda como recurso a la hora de componer. Hay piezas musicales que son auténticamente un freestyle y hoy por hoy son joyas de la música. Amo que ambos mundos se conecten y fusionen. Y la llegada al público masivo me parece súper beneficioso porque además de que la gente consuma free, también puede conocer una parte más profunda del freestyler cuando deja de serlo y se vuelve un músico, es otra faceta, es otro momento, otras técnicas y demás, pero no deja de ser un freestyler, si no, que evoluciona de freestyler a músico, no pierde las habilidades ni las skills, pero sigue siendo el mismo artista. Es un logro para la comunidad su difusión masiva natural.

NCO: ¿Cómo sigue tu año? ¿Qué sorpresas o adelantos podés darle a la gente de lo que viene?

 Deeko: Por lo pronto promocionar “Coffee”, y ya con mi equipo de trabajo estamos 100 por ciento activos en generar nuevo contenido y planes de acción, nos queremos enfocar en que la música le llegue a la gente, es un proceso de difusión constante en donde no podemos darnos el lujo de distraernos, es ahora. También estamos comenzando a preparar todo lo necesario para poder realizar un show en vivo, del que pronto espero tener novedades para compartir.

NCO: Para culminar con la entrevista contame un sueño que tengas para tu carrera.

 Deeko: Un sueño para mi carrera es poder vivir de mi música, decir que todo lo que viví, pasé y superé me sirvió para esto, llegar a ese lugar y decir: “Lo conseguí”. Es todo lo que quiero, y poder compartirlo con ustedes.

Fotos: Delfina Galván/Matías Oviedo y Ludmila Loaiza

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior