![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/09/Encabezado.jpg)
El pasado miércoles 15 de septiembre de 2021 se llevó a cabo el evento online gratuito Sin barreras ni violencias, organizado por la Iniciativa Spotlight, en alianza con la Asociación Civil Impacto Digital. Más de 850 personas participaron de forma virtual con el objetivo de compartir experiencias y conocer herramientas para prevenir las violencias de género y mejorar la accesibilidad a servicios de asistencia para mujeres y LGBTIQ+ con discapacidad.
Enlace para descargar las herramientas: www.sinbarrerasniviolencias.org/herramientas
La accesibilidad y la inclusión son dos ejes fundamentales para ponerle fin a las violencias y al mecanismo que coloca a las mujeres y LGBTIQ+ en una situación de vulnerabilidad, es por eso que la Iniciativa Spotlight, una alianza global entre la Unión Europea y las Naciones Unidas para eliminar las violencias de género, desarrolló una serie de herramientas junto a distintas organizaciones y referentes, que fueron presentadas en el encuentro del miércoles 15.
Los docentes, comunicadores, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, funcionarios públicos, colaboradores de empresas y referentes sindicales que participaron del evento, tendrán disponibles estos materiales para ser compartidos en sus organizaciones, adaptarlos o inspirarse para desarrollar nuevos y mejores recursos. Además, durante la jornada se hizo pública la experiencia vivencial Partícipes, destinada a promover la reflexión y el diálogo sobre cómo mejorar las condiciones de accesibilidad del entorno.
La propuesta planteada en el evento invita a aceptar el desafío de asumir compromisos concretos para derribar las barreras que hoy sufren las mujeres y LGBTQI+ con discapacidad para vivir una vida libre de violencias.
“Creemos que para derribar las barreras que sufren las mujeres y LGBTQI+ con discapacidad, es necesario asumir un compromiso colectivo hacia la igualdad de género, el empoderamiento de la mujer y el fin de los femicidios, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, explicó Roberto Valent, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas. Y concluyó: “Sin barreras ni violencias, y sin dejar a nadie atrás”.
“Con Sin Barreras ni Violencias buscamos poner de manifiesto las barreras invisibilizadas que bloquean el acceso a servicios o dejan de lado a esta población en una campaña de prevención”, aseguró Luca Pierantoni, Jefe de la Sección Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Argentina. “Queremos que este evento sea un llamado a reflexionar sobre el compromiso de todos los actores por una sociedad justa y equitativa, para el fin de las violencias”.
La jornada completa puede revivirse en: www.sinbarrerasniviolencias.org/evento
Caja de herramientas: los recursos desarrollados por cada organización
Estas herramientas son resultado de un fuerte trabajo de investigación realizado por las organizaciones referentes junto con la Iniciativa Spotlight. Fueron creadas con la participación activa y/o la validación de personas con diferentes tipos de discapacidad, a quienes van destinadas o son sus beneficiarios y beneficiarias directos.
Recursos en audio y video:
2 spots audiovisuales sobre derechos sexuales, reproductivos y distintas formas de violencias, ambos con ilustraciones simples que incluyen intérprete de lengua de señas, subtítulos y audiodescripción. Creado por: Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI).
2 spots radiales con información sobre situaciones de violencia por cuestiones de género, dónde buscar apoyo (“No estamos solas”) y las herramientas legales disponibles (“Conociendo herramientas”). Creado por: Fundación Siglo 21- Mujeres Derribando Barreras (MUDEBA).
7 videos destinados a mujeres sordas víctimas de violencia. Creado por: Enlaces Territoriales/ Sordas sin violencia.
9 cápsulas audiovisuales sobre Educación Sexual Integral (ESI), protagonizados por jóvenes sordos y sordas, a partir de temas seleccionados según sus necesidades y validados por ellos y ellas. Creado por: Enlaces Territoriales/ Sordas sin violencia.
Guías, cuadernillos y recurseros:
“Libres de Violencia”, cuadernillo informativo sobre violencia hacia mujeres con discapacidad mental e intelectual. Contiene 10 situaciones de violencia con ilustraciones y en lectura fácil. Creado por: Solar de Integración.
Guía de recomendaciones, destinada a oyentes, para mejorar la accesibilidad a la línea 144. Creada por: Enlaces Territoriales/ Sordas sin violencia.
Un recursero con listado de organizaciones de todo el país que asisten a mujeres víctimas de violencia, al que se accede mediante el código QR desde un folleto. Creado por: Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI).
Fortalecimiento del acceso a la justicia de las personas con discapacidad, por Sofía Minieri y Mariela Galeazzi – Comentarios sobre la consultoría realizada para el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
Buenas prácticas para la atención de personas que atraviesan violencia de género con discapacidad, por Felicitas Rossi y Sonia Ariza – Comentarios sobre la consultoría realizada para la Subsecretaría de abordaje de las violencias del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
Sobre la Iniciativa Spotlight: La Iniciativa Spotlight es una alianza global de la Unión Europea y las Naciones Unidas que busca contribuir a la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas en todo el mundo. En Argentina el foco está puesto en la erradicación de los femicidios y es implementada con el liderazgo de la Oficina de Coordinación de Naciones Unidas en el país a través de las agencias PNUD, ONU Mujeres, UNFPA, OIT y UNODC. https://www.spotlightinitiative.org/argentina
Sobre Impacto Digital: Impacto Digital es una asociación civil sin fines de lucro especializada en soluciones tecnológicas y de innovación para problemas sociales. Junto a organizaciones, universidades, fundaciones y empresas, pone en marcha proyectos que aborden las problemáticas con enfoque de derechos humanos, a través de proyectos disruptivos y de gran alcance. www.impactodigital.org
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco