
El Comité Disciplinario se expide sobre el futuro del Millonario en el certamen y sobre la sanción que recibirá el Muñeco, por haber estado en el vestuario con sus jugadores cuando una suspensión se lo impedía.
El Comité Disciplinario de la Conmebol se expide sobre el futuro de River en la Copa Libertadores luego del reclamo presentado por Gremio y dará una nueva sanción contra Marcelo Gallardo, que se estima que serán “varios meses” de suspensión para encuentros de partidos sudamericanos al entrenador Muñeco por la rebeldía sobre su sanción.
Gremio presentó una queja amparándose en el artículo 176 del reglamento general y en los artículos 19, 56 y 76 del reglamento disciplinario. El foco del reclamo del equipo brasileño está emparentado al incumplimiento de la sanción que pesaba sobre el entrenador Marcelo Gallardo y a la mala utilización del VAR en el primer gol del “Millonario”.
El tribunal que tiene en sus manos los destinos de Gremio, River y Marcelo Gallardo está conformado por los abogados Eduardo Gross Brown (Paraguay), Amarílis Belisario (Venezuela) y Cristóbal Valdez (Chile).
La aclaración importante es que Gallardo, en caso que River llegue al Mundial de Clubes, podrá actuar, porque la sanción sólo correrá para competiciones oficiadas por la Conmebol.
Tras la confirmación del árbitro para la ida y las dudas sobre el día y horario de los partidos, se espera la respuesta de la Conmebol para encaminar una serie final que tiene muchos interrogantes.
Fuente: diario 26
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.