
En concordancia con los anuncios del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, de “invertir fuertemente en educación”, avanzan rápidamente las obras en escuelas públicas del Distrito, realizadas íntegramente con fondos municipales con una inversión que alcanza los 840 millones de pesos.
En esta oportunidad, ya se encuentra en la última etapa de la construcción de 4 aulas y dependencias las obra de la Escuela Secundaria 110 de La Tablada, donde se realizaron desde los cimientos 4 aulas completas y dependencias de guardado de materiales y otras, además de la construcción de un muro divisorio y la diagramación y realización de un espacio verde en el patio común del establecimiento.
Las obras, que en este establecimiento significaron una erogación municipal de 10.789.444 pesos, “van a estar listas para cuando empiecen las clases”, explicaron autoridades del Establecimiento Educativo, tras lo cual señalaron que “ahora podemos tener todos los años de secundaria en el mismo edificio, o sea desde 1º a 6º año, y además los chicos podrán disfrutar de un espacio verde dentro de la Escuela”.
Paralelamente, otras 217 escuelas de las distintas localidades de La Matanza, están siendo beneficiadas con obras contempladas en el programa municipal impulsado desde la Comuna con fondos propios y que tiene como único objetivo “invertir en educación en toda La Matanza”.
Imagen: lamatanza.gov.ar.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.