Así se refirió su director sobre la multipremiada película argentina “Karnawal”, en coproducción con varios países Latinoamericanos y Europa, luego de su consagración en el Festival de Cine de Málaga con los premios mejor película iberoamericana y mejor actor de reparto para Alfredo Castro. El estreno en Argentina será el 23 de septiembre de 2021.
Debutó mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Toronto – TIFF, también ha sido ganadora de los premios a mejor director para Félix y mejor actor para Castro en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
A su vez, ha logrado importantes reconocimientos en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, además de ganar el Gran Premio del Jurado a la mejor música original de largometrajes para el compositor argentino Leonardo Martinelli – TREMOR – en el Festival Internacional du Film d’Aubagne MUSIC&CINEMA en Francia.
Recientemente también obtuvo la mención especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de Polonia -TOFIFEST. Más allá de todos estos reconocimientos, continúa conquistando al público de los diferentes países del mundo.
Una road movie familiar en el norte andino
Durante el carnaval, cerca de la frontera entre Argentina y Bolivia, un joven bailarín de Malambo se prepara para la competencia más importante de su vida. Cuando su padre – un ex convicto – regresa, pone en peligro todo al arrastrar a su hijo a su mundo criminal.
Está protagonizada por Alfredo Castro (“El Club”, “Neruda”, “Tony Manero”, “Rojo”, “El Príncipe”, “Tengo miedo torero”), actor chileno con gran trayectoria y premios.
Entre ellos el Starlight International Cinema Award por su trayectoria artística en cine en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Se suman al elenco Mónica Lairana (“La Cama”, “El Patrón, radiografía de una crimen”), Diego Cremonessi (“Crimenes de Familia”, “Rojo”, “El Marginal”).
Y cuenta con la actuación de Martín López Lacci, un bailarín argentino, campeón nacional de malambo que fue galardonado con el Premio a Mejor interpretación en el Festival de Cine de Santiago de Chile – Sanfic 17.
Los reconocimientos internacionales
Además, ha cosechado numerosos premios como Ibermedia, Sørfond, el Wip en el Festival de Cine de Toulouse, el premio de coproducción del mercado de industrias del Festival de Cine de San Sebastián, el ópera prima del INCAA, entre otros.
La reconocida empresa alemana de ventas internacionales, Beta Cinema (“La Vida de Los Otros” – ganadora del Oscar – “Il Divo”, “Downfall”) está a cargo de su distribución internacional, en Argentina contarán con la distribución de Cinetren.
En síntesis, cabe destacar que ya tiene presencia en más de cuarenta festivales internacionales y es la segunda película latinoamericana mezclada en Dolby Atmos gracias al apoyo de Bolivia Lab y Atmos Instit.
Cuenta con el apoyo del Instituto de cine de Brasi (ANCINE),Instituto de cine de México (IMCINE), Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), PRO CHILE ministerio de cultura de Chile. Gobierno de Villazón, Bolivia. Film comisión de Jujuy, Mecenazgo de la ciudad de Buenos Aires y fundación ITAU.
Redes:
IG: @karnawalpelicula
FB: @karnawalpelicula
Fotos: Denise Salvador
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco