Número de edición 8481
La Matanza

“Todos los que pelean por cambiar la realidad tienen que venir con nosotros”

“Todos los que pelean por cambiar la realidad tienen que venir con nosotros”

Siguiendo con su campaña por La Matanza, Alejandro Bodart recorrió las calles de la populosa localidad de Gregorio de Laferrere, donde escuchó las inquietudes y problemas de la gente, acompañados de los candidatos a concejales del Distrito.

LUIS FERNÁNDEZ

Con un claro cambio de mensaje al interior de su partido, la izquierda busca una elección bisagra que marque un quiebre para comenzar a sentarse en la mesa de las grandes discusiones políticas y Alejandro Bodart fue tajante al afirmar que se debe dejar atrás al peronismo y al radicalismo como partidos que no pudieron terminar con la pobreza y darle paso a su propuesta.

Una vez terminado su recorrido por la conocida Avenida Luro, Bodart comenzó la conferencia de prensa para los medios de comunicación presentes con una clara definición: “Es importante que nuestros pensamientos lleguen porque cuestionamos ideas hegemónicas y estamos convencidos de que se necesita una tercera posición que discuta el poder”.

“El bipartidismo del peronismo y la UCR demostró que no puede terminar con la pobreza, porque los trabajadores no han sido escuchados. Nosotros queremos que la riqueza que producen los trabajadores vaya para los trabajadores”, enfatizó el candidato a primer diputado por una de las listas del FIT.

En relación, ponderó la idea de crecer considerablemente en estas elecciones: “Tenemos una interna en la izquierda, y es que algunos pensamos que hay posibilidades de ser una alternativa de gobierno en unos años, pero para eso necesitamos ampliar la unidad, sin sectarismos”. Además, remarcó que en su partido no deben existir los personalismos, de candidatos que quieran repetirse y encabezar siempre las listas.

A su vez, dedicó una frase sobre la fuga de capitales durante la gestión macrista: “Hay que investigar la deuda, saber qué pasó con los 45 mil millones que fugó Macri ¿Dónde está esa plata? Tiene que ir gente presa”.

“Los que pelean por cambiar la realidad tienen que venir con nosotros”

Adentrándose en los objetivos que buscará su espacio, afirmó que “todos los que pelean por cambiar la realidad tienen que venir con nosotros, porque en el peronismo y Juntos por el Cambio van a encontrar más de lo mismo. Hay una Argentina posible, diferente, distinta a la de hoy”.

“Tiene que ser una bisagra esta elección para que la izquierda pegue el salto. Los únicos que tenemos propuestas reales y concretas somos nosotros. Por eso estamos encontrando mucha adhesión en la gente”, recalcó el dirigente de izquierda.

En sintonía, puntualizó cuál es el valor agregado con el que cuentan los aspirantes a cargos dentro de sus listas: “Nuestros candidatos viven en los barrios, saben lo que pasa, qué problemas existen y por eso empatizan mucho con la población”.

Darle una esperanza a la juventud, el objetivo principal

Retomando la línea de propuestas hacia los jóvenes, expuso una triste realidad: “Algo que está sucediendo muy a menudo en los barrios, es que familias viven hacinadas. De hijos jóvenes que tienen pareja e hijos y al no poder comprar una casa deben seguir viviendo con sus padres. Eso rompe los núcleos familiares. Hay un plan de viviendas insuficiente”.

“Hoy tenemos una juventud sin futuro ni salida, y no queremos permitir eso. Muchos dejan el estudio, no existen políticas para reinsertarlos. Nosotros proponemos integrarlos”, indicó Bodart.

No obstante, criticó el plan de empleo joven que presentó hace pocos días Axel Kicillof, diciendo que es una estafa a la juventud: “Fuimos los primeros en plantear una jornada laboral de seis horas para que más jóvenes ingresen al mundo laboral. El plan de empleo joven que quiere implementar Kicillof es una mentira, es pura explotación y beneficioso para las empresas solamente”.

Por otra parte, se refirió a los estragos que sigue causando la pandemia, enfatizando que todavía no acabó y disparó contra los grandes terratenientes de campos, a los que acusó de no permitir una verdadera y fuerte industrialización del país para seguir teniendo ganancias multimillonarias.

“Nos quieren hacer creer que la pandemia terminó por decreto, pero se siguen muriendo 400 personas por día, quieren que naturalicemos eso. Hay zánganos que no quieren que se industrialice el país, porque quieren seguir con el agronegocio. Es un país riquísimo y con eso nosotros tenemos un acuerdo sólido al interior de nuestro partido”, refrendó el candidato del Frente de Izquierda.

Subir la vara, conseguir más votos, romper con el poder establecido

Con un tono combativo, Bodart marcó el camino de lo que debe suceder para ganar poder en la discusión política: “Si no rompemos la barrera de los 4 o 5 puntos no podemos aplicar nuestro programa. Lamentablemente no construimos algo grande después del 2001 y por eso el peronismo se recicló”.

Igualmente, fulminó al kirchnerismo, marcando sus inicios en los que apoyaron reformas neoliberales en los 90: “Los mismos que le levantaban la mano a Menem después se hicieron anti menemistas. De un lado y del otro, no quieren que surja nada distinto. Sabemos que los cambios sociales llevan tiempo”.

“Nos enfrentamos con el poder establecido, pero la izquierda tiene una fuerza importante contra el poder. Hay que dar vuelta el país, este modelo de capitalismo salvaje no va más. Se necesitan muchos cambios”, enfatizó el candidato a primer diputado en la Provincia por el Frente de Izquierda. Encima, recordó a Pino Solanas, como un dirigente que podría haber sido parte de su espacio, por las ideas y denuncias claras que realizó durante su vida.

Terminar relaciones con el FMI, impuestos progresivos y el ejemplo de Perú

En el tramo final de la conferencia, Bodart planteó cortar los vínculos con el fondo de crédito internacional al considerarlo nocivo para una real reconstrucción del país, al marcar que solo traerán más ajuste, pobreza y desigualdad para la gente. Además, pidió terminar con gravámenes impositivos que perjudican al pueblo trabajador.

“Sabemos que con el FMI no hay un futuro ni progreso posible. Además, queremos eliminar el IVA y todos los impuestos al salario. El salario no es ganancia. En vez de eso, queremos impuestos progresivos, es decir, que el que más tiene pague más y el que menos tiene, pague menos”, detalló el candidato por el FIT.

Sobre cómo reformarían los impuestos, estimó que “en el campo queremos retenciones diferenciadas, no podemos aceptar más latifundios en el país. Los del agro hacen plata acá y los meten en la especulación financiera. Debe haber otra relación entre la tierra y el trabajo”.

“Perú es un ejemplo para nosotros, de cómo el cansancio hacia la política de siempre permitieron un cambio real. La gente quiere cambiar, el peronismo del 45 no existe más, ahora nosotros enarbolamos las banderas de la independencia economía, soberanía política y justicia social”, concluyó el candidato a primer diputado del FIT por la provincia de Buenos Aires.

La palabra de Ana Paredes, precandidata a primera concejal en La Matanza

En exclusiva para Diario NCO, habló la candidata a primera edil en La Matanza, por la lista que encabeza Bodart: “Estamos intentando llegar a cada uno de los barrios y en cada una de nuestras visitas en el Distrito tuvimos una muy buena recepción de la gente. Hay muchos desencantados con el Frente de Todos porque no cumplieron con sus expectativas”.

Asimismo, se refirió a la empresa de materiales multinacional que está provocando problemas de salud a la gente que vive entre los kilómetros 42 a 47 de La Matanza: “Klaukol hace en Virrey del Pino lo que no puede hacer en Suiza por las normativas ambientales que existen. Tenemos que romper con esa falsa normalidad”.

“Es necesaria una voz diferente. Nuestros proyectos van a parar a los cajones en HCD de La Matanza y queremos romper con eso, que nuestras ideas se debatan. La gente tiene que saber que nuestro espacio es el único donde van a encontrar algo nuevo”, cerró la candidata a edil por una de las listas del Frente de Izquierda.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior