
Lanzaron una campaña. El Colegio de Odontólogos del distrito 3 de la Provincia de Buenos Aires, lleva adelante una campaña para alertar a los ciudadanos sobre la existencia de falsos profesionales en la zona oeste, una problemática que, según contaron, afecta al sector desde hace muchos años y se acrecentó con las redes sociales.
En los últimos meses salió a la luz el caso de un odontólogo de Ramos Mejía que tenía títulos apócrifos. Lejos de ser un caso aislado, representa solo una muestra de la población de falsos dentistas que atentan contra la salud de aquellos que recurren para realizarse algún tipo de tratamiento.
Ante esta situación, desde el Colegio de Odontólogos del distrito 3, ubicado en Ramos Mejía, lanzaron una campaña para informar a los ciudadanos sobre esta problemática. María Cristina Carrizo, presidenta de la institución, contó a SN Online que el ejercicio ilegal de la profesión lleva “muchísimos años” y, generalmente, se trata de mecánicos dentales o laboratoristas que asumen el trabajo sin tener los conocimientos necesarios.
La proliferación de estos casos, según Carrizo, también tiene lugar a partir de las redes sociales, sitios a los que muchos pacientes recurren para buscar profesionales y terminan aceptando ofertas de supuestos dentistas que se jactan de hacer trabajos a domicilio, lo cual “es inaceptable”.
“Nosotros lo único que podemos hacer es denunciar al Ministerio de Salud de la Provincia, que es el organismo de contralor, pero tienen tantas cosas que estos casos quedan relegados y esta gente sigue atendiendo”, explicó.
En ese sentido, Carrizo precisó que en el último año y medio presentaron alrededor de 10 denuncias a dicha cartera, pero aclaró que existen muchas más que no llegan porque “la gente no quiere involucrase en algo que entra en un circuito legal muy largo”.
Ante estas complicaciones, la presidenta del Colegio de Odontólogos del distrito 3 destacó que, este año, con el caso del falso odontólogo de Ramos Mejía, decidieron recurrir a la justicia penal: “La verdad es que la fiscalía actuó muy rápido y de hecho esta persona sigue detenida, pero esto requiere de un desembolso de dinero muy importante que el Colegio no puede afrontar siempre”.
Para evitar caer en manos desconocidas, desde la institución pidieron a todos los vecinos de la zona oeste que se comuniquen con el Colegio para confirmar que su dentista este correctamente matriculado. “Es muy simple. Nos dicen nombre y apellido de esa persona, y nosotros con esa información podemos chequear que realmente este habilitado”, concluyó.