Número de edición 8481
La Matanza

Abby y Gogui se reúnen para una nueva versión del himno Nacional

Abby y Gogui se reúnen para una nueva versión del himno Nacional

Los músicos nacidos en la ciudad salteña de Metán decidieron llevar a cabo su colaboración motivados por el amor que sienten por la música y por compartir el origen.

BELÉN MOGNO

“Y los libres del mundo responden ¡Al gran Pueblo Argentino salud!” reza una de las frases del himno nacional, uno de los símbolos patrios que define la identidad del país, lo singulariza y lo diferencia de  las otras naciones del mundo.

A lo largo de la historia de la Argentina y de la música local, el himno fue interpretado por multiplicidad de artistas, quienes lo dotaron de los elementos propios de su estilo y género, como por ejemplo las versiones de Mercedes Sosa y Charly García, entre otros.

En ese sentido y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, los músicos argentinos Abby y Gogui, se reunioneron para presentar la nueva versión del himno nacional que realizaron juntos.

El encuentro artístico

En lo que refiere a los puntos de conexión que llevaron a que se diera la reunión entre los intérpretes, el documento consultado por este medio señaló que “Gogui y Abby tienen en común el amor por la música, y que ambos nacieron en la Ciudad de Metán, en la provincia de Salta”.

En ese sentido y de acuerdo al material facilitado a Diario NCO: “Ambos artistas decidieron compartir las estrofas de nuestro himno de una manera particular donde la disfrutaron a pleno y grabaron la versión en la provincia de Salta acompañado de un sencillo video”.

Al respecto de la colaboración que llevaron a cabo, Gogui afirmó y enfatizó, en el documento difundido que “me siento muy honrado de compartir la versión del himno con esta gran artista como es Abby y más honrado que sea de mi pago. Ojalá que se vengan muchas más cosas”.

Por su parte, la cantante Abby sostuvo y subrayó: “Tengo una admiración muy grande por Gogui, es un gran músico, compartir con él nuestro himno  es una alegría hermosa, realmente disfrutamos de una linda sesión en el estudio”.

En línea con lo planteado anteriormente, tanto Abby como Gogui manifestaron e hicieron hincapié en el hecho de que “deseamos que cada persona que escuche nuestra versión puedan disfrutarla a pleno”.

Abby: la historia musical

Por otro lado y respecto a su figura dentro del ámbito de la música, la biografía de la intérprete relató que “Abigail Gacioppo es cantautora, actriz, y productora creativa de 28 años, nacida en en San José de Metán, Salta, Argentina”.

“Su relación con la música inició desde muy temprana edad a través del teatro, coreografía, canto, y el aprendizaje de varios instrumentos especialmente el piano y la guitarra. Participó en eventos, fiestas y festivales en su ciudad”, agregó y destacó la historia musical de la artista.

Por otra parte y vinculado a los reconocimientos que logró a lo largo de su carrera, la biografía de Abby mencionó que “la productora alemana Hamburgo eligió una canción de su autoría para musicalizar el documental “Mein Argentinien- Die Ewige Krise”.

En línea con lo planteado, el documento consultado por este medio también destacó: “En 2016, Abby fue ganadora del certamen “La Canción Argentina” y desde esa fecha y hasta diciembre de 2018, fue protagonista de la obra de teatro musical “Tina el rumor de una nación” con un récord de más de 1900 funciones”.

“Recorrió el país realizando conciertos, compartiendo escenario con grandes artistas y en

el año 2019 estuvo de gira durante un mes por CDMX”, agregó y remarcó el material brindado a Diario NCO.

Por otro lado, el citado escrito detalló que “en la actualidad, ABBY dio cierre a su segundo material discográfico con el single “Dignamente“  junto a los Tekis, una canción inspirada en una fundación que busca erradicar la desnutrición infantil en el norte Argentino y se encuentra preparando su próximo material que será un Ep (antesala de su tercer disco)”

“Además, Abby fue elegida por una productora argentina (Cabustra) de la provincia de Córdoba para ser actriz de una película que se estrenará en el año 2022, donde pronto comienza a rodar”, indicó y subrayó el comunicado

Gogui: la historia musical

Por otra parte y en el caso del músico, la información dada a Diario NCO relató: “Oscar Alejandro “Gogui” Barbosa nació el 13 de febrero de 1982 en San José de Metan, Salta. Desde la cuna lleva la música en la sangre por influencia de su padre, “Takayama” Barbosa.

“A los 10 años de edad comenzó su carrera tocando sus primeros acordes y melodías, y recorriendo, junto a su papá y su hermano, los escenarios de las fiestas patronales de su ciudad y localidades vecinas”, agregó y destacó la biografía del artista.

Asimismo, en el material consultado se indicó que “ya a los 17 de años de edad Gogui inició su carrera como sesionista en los estudios de grabación -realizando trabajos tanto para artistas de nuestro país como también de Bolivia”.

En línea con lo expuesto anteriormente acerca del músico el material publicado precisó: “Cumplidos los 18, se instaló en la capital salteña para continuar un recorrido sin fin, acompañando a distintos artistas de renombre, tanto a nivel nacional como internacional, tocando en los festivales y teatros más importantes de Argentina y países vecinos”.

Por último, la biografia de Gogui señaló que “actualmente, se encuentra proyectando un estudio y sala de música, dicta clases a alumnos de distintas edades, lugares y niveles de aprendizaje, y realiza grabaciones para artistas de todo el país”.

“Recientemente, ha concluido la grabación del disco más importante a nivel personal y emocional: el de su padre “Taka”, con la participación de distintos artistas, y cumpliendo su sueño de cantar a dúo con Pitín Salazar y Mariano Vaca, leyendas de nuestra música popular”, finalizó la historia musical del artista.

Fuente fotografía: MNPrensa

 Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior