Número de edición 8481
Espectáculos

Llega el 4° Festival Internacional, “Raíces para niños y niñas”

Llega el 4° Festival Internacional, “Raíces para niños y niñas”

Una alternativa libre, gratuita, presencial y online  que se realizará desde el 18 de junio al 11 de julio del 2021. Aquellos interesados pueden visitar el siguiente link: https://linktr.ee/FestivalRaices

LUCILA ELIZALDE

Una propuesta que consiste en 18 funciones presenciales de teatro, música, danza, cuenta cuentos, multimedia y talleres; y 10 funciones virtuales, así como talleres en ambas modalidades.

Con el propósito de llevar adelante actividades artístico/ culturales a espacios descentralizados donde el acceso es menor, como colonias donde están asentadas comunidades indígenas, casas hogar y diversos espacios culturales.

Será presencial en múltiples sedes de México: Guadalajara, Zapopan y los Altos de Jalisco. Mientras que la modalidad virtual se podrá visualizar por YouTube  en: https://bit.ly/35h4Wsq.

Los creadores de Colombia, México, Argentina, Brasil y Chile son sus protagonistas. De esta manera, participan con el objetivo de contribuir con el desarrollo de la creatividad en lxs niñxs.

Cuenta con el apoyo de Iberescena, Secretaría de Cultura Jalisco, Cultura Zapopan, Cultura UDG, Cultura Guadalajara, Cultura Tepatitlán, Cultura de San Diego de Alejandría, Cultura Unión de San Antonio, entre otros y es dirigido por la compañía “AjíMaíz”.

Sobre los directores del festival

Una alternativa interdisciplinaria para lxs más pequeños, donde participan profesionales en artes escénicas, visuales y músico-sonoras de  México, Colombia y Argentina.

Entre sus piezas artísticas se encuentran obras de teatro, montajes interdisciplinarios, talleres y cuenta cuentos. Dentro de sus premios y distinciones cabe mencionar: “Enartes” (México, 2020); “Iberescena” (2019).

Además, “Apoyo Proyecta producción de la Secretaría de Cultura, Jalisco” (Jalisco, México, 2017).

También “Apoyo PROteatro” (Buenos Aires, Argentina, 2017); “Beca coinversiones culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes” (México, 2017); “Premio Artei” (Buenos Aires, Argentina, 2013); etcétera.

Encabezaron la coordinación y dirección  del “Festival Internacional Raíces para Niños y Niñas” (desde el 2017 al 2021  en Buenos Aires, Argentina y Guadalajara, México); el “Festival Internacional de Teatro y Tradiciones Nativo Americanas” en Argentina, México, y Colombia; y el “Ciclo Raíces para lxs Niñxs” en Buenos Aires, Argentina y Jalisco, México.

Fotos: Te Hago la Prensa.

 Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior