Ayer, una organización criminal que cometía robos bajo la modalidad “entradera” en el partido de Moreno fue desbaratada tras treinta allanamientos simultáneos realizados en distintas localidades del noroeste del conurbano bonaerense.
Gracias a esto, se pudo lograr la detención de veintiún personas, más el secuestro de armas, municiones, chalecos antibalas y objetos presuntamente robados.
En un detalle pormenorizado, se secuestró una escopeta, dos pistolas calibre 9 milímetros y otra de .40 milímetros, cartuchos y municiones de distintos calibres, teléfonos celulares, joyas, alhajas, dinero en efectivo, vehículos, uniformes policiales, chalecos antibalas, precintos y marihuana.
Los procedimientos fueron realizados en su gran mayoría en un complejo habitacional de Moreno y, además, en viviendas de las localidades de Malvinas Argentinas y José C. Paz, y estuvo a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA). Allí, se pudo detener a la totalidad de la organización criminal, incluyendo al jefe.
La banda tenía un “modus operandi” similar en casi todos los hechos que concretaban. Ellos interceptaban a las victimas cuando estaban por ingresar a sus respectivas casas, luego los reducían de manera violenta y procedían a robarles dinero y objetos de valor. Por último, previo a la huida, los asaltantes los amenazaban y les decían que si denunciaban lo ocurrido volverían para matar a toda la familia.
Al finalizar sus robos, los delincuentes se fugaban hacia un complejo habitacional de Moreno, donde se refugiaban en viviendas de distintos edificios, lo que dificultaba su detención.
Por lo peligroso de su accionar, se produjo una profunda investigación llevadaa cabo por personal de la Superintendencia Federal de Investigaciones de la PFA, que pudieron determinar que dicha organización criminal estaba vinculada en, al menos, tres hechos de robo ocurridos semanas atrás en el partido de Moreno.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores intervinieron más de cincuenta líneas de teléfonos celulares y efectuó cientos de horas de vigilancias encubiertas y seguimientos a los sospechosos, lo que posibilitó detectar e impedir varios robos, como también determinar el “modus operandi” de la banda e identificar a todos sus integrantes.
Gracias a estas investigaciones, el Juzgado de Garantías número dos de Moreno-General Rodríguez, a cargo de Gabriel Alberto Castro, dispuso realizar esta serie de allanamientos en la que se pudo desarticular a la banda.
Por otra parte, tanto los detenidos comoel material secuestrado quedaron a disposición de la Justicia.
Fuente imagen: Página web oficial del Estado argentino.