Durante un acto realizado ayer, en el que participó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se lanzó la presentación del tren sanitario, que recorrerá diferentes localidades bonaerenses para que sus habitantes se hisopen, vacunen y controlen.
Por Lautaro Guiñazú
“El tren va a llevar Estado, derechos, bienestar, vacunas, controles, cuidados y salud a todos los rincones de la provincia”, expresó el gobernador Kicillof. A su vez, destacó que estas acciones son parte de lo que significa “un Estado presente, con soberanía nacional y justicia social”. Además del ministro de Transporte y del presidente de la Cámara de Diputados, se encontraban en el acto el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
Por lo que se explicó durante el acto, en cada estación, el tren sanitario permitirá la realización de hisopados, la aplicación de vacunas contra la gripe y la neumonía, controles y cuidados.
El cronograma del viaje ya está programado. El 28 y 29 de mayo estará en Vicente Casares. El 31 de mayo y primero de junio en Cañuelas. El 2 y 3 de junio en San Miguel del Monte. El 4 y 5 de junio en Las Flores. El 6 y 7 de junio en Cachari. El 8 y 9 de junio en Azul. El 10 y 11 de junio en Hinojo. Del 12 al 15 de junio en Olavarría. El 12 y 17 de junio en General Lamadrid. El 18 y 18 de junio en Coronel Suárez. El 20 y 21 de junio en Pigüe. El 22 y 23 de junio en Saavedra. El 24 y 25 de junio en Tornquinst. El recorrido cierra, por ahora, del 26 al 30 de junio en Bahía Blanca.
“El Estado tiene la tarea de cuidar a cada familia de nuestra provincia, sea de un distrito grande o chiquito. El tren va a ir parando en las estaciones no solo para testear y vacunar, sino para ver todo lo que tenga que ver con la salud de los vecinos”, describió el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Luego, agregó que “la mano protectora del Estado alcanzará a los vecinos de todos los distritos de la provincia”, al hablar del tren sanitario, una idea reciclada del primer ministro de Salud de la historia argentina, el doctor Ramón Carrillo.
Por su parte, el actual ministro de Transporte, Alexis Guerrera, señaló al tren como “un símbolo de un Estado que articula acciones” entre los diferentes niveles de gobierno.
“Es imprescindible el rol del Estado, su presencia, hay cuestiones que no pueden ser libradas al rol del mercado”, concluyó.
Fuente imagen:
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco