Número de edición 8481
Destacadas

Barrios de Pie (Libres del Sur) conformará 2000 “Juntas de Emergencia Barrial” en todo el país

Barrios de Pie (Libres del Sur) conformará 2000 “Juntas de Emergencia Barrial” en todo el país.

Bajo la consigna #ElPuebloSeOrganiza, Barrios de Pie / Libres del Sur impulsará espacios de vecinos y vecinas para la anticipación de las situaciones críticas que produzca la extensión del Covid19.

Se buscará la articulación permanente con los efectores de salud, escuelas y autoridades municipales, para el abordaje común de las intervenciones.

La coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, expresó que “la pandemia avanza, y por ahora el Covid 19 tiene como única vacuna conocida el llamado ‘distanciamiento social’. Pero, aunque parezca contradictorio, desde nuestra perspectiva hay que promover el distanciamiento físico y al mismo tiempo reforzar la trama de solidaridad y cuidado colectivo. Por ello decidimos conformar estas Junta de Emergencia Barrial”.

Al respecto, Saravia explicó que “las JEB cumplirán una función articuladora en los barrios entre vecinos, vecinas, instituciones y actores estatales (municipales, provinciales y nacionales). Por ejemplo, realizaremos un mapeo de las personas y/o familias en condiciones de vulnerabilidad socio-sanitaria, para buscar resoluciones posibles. También facilitaremos la distribución de elementos de limpieza y desinfección, alimentos, garrafa social, y de los operativos de vacunación”.

Otro aspecto destacado de la iniciativa es “sostener un contacto permanente, para que no haya vecinos/as sin poder comunicarse,  en particular aquellos/as con alguna discapacidad, y poder coordinar ayudas específicas. Además, relevaremos las dificultades de continuidad educativa en los hogares para acercar materiales impresos, y reclamaremos el acceso a la conectividad”, explicó la dirigente nacional de Barrios de Pie.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior