Número de edición 8481
Fototitulares

“Festivar 2021”: una propuesta que reúne proyectos culturales con impacto social

“Festivar 2021”: una propuesta que reúne proyectos culturales con impacto social

Se trata de un festival que nace con el objetivo de visibilizar el trabajo de dichos proyectos y además de generar un espacio de discusión, formación y creación. Durante abril / mayo habrá más de 30 actividades gratuitas y virtuales.

LUCILA ELIZALDE

 

 

El público puede participar  por Zoom o acompañar en directo por el canal de YouTube y/ o el Facebook de ‘Festivar’. Requiere previa inscripción a través de su página web y cada actividad queda disponible por 24 horas.

PUEDES LEER: https://diario-nco.net/gba/la-antigua-casa-de-maria-elena-walsh-sera-un-nuevo-espacio-cultural-en-moron/

El encuentro está compuesto por entrevistas, intervenciones artísticas, talleres, clínicas y jornadas de debate que serán guiados por diversos ejes temáticos.

Entre ellos Género y diversidades; Políticas públicas y desarrollo cultural comunitario; Arte & Salud y Gestión de proyectos culturales. Todos los tópicos abordarán el arte como medio de transformación social.

Últimos días: un recorrido por diferentes lenguajes artísticos

Serán entrevistados o participarán de los conversatorios; personalidades importantes para la cultura y los derechos humanos como Ro Ferrer, Maximiliano Uceda, Mora Scillamá, etcétera.

Por otro lado, los trabajadores del rubro así como lxs espectadores, tendrán la posibilidad de participar de las clínicas y talleres de formación con reconocidos maestros como Marcelo Moguilevsky, Kekena Corvalán, Cora Gamarnik, Clodet Garcia, Luna Monti, Marlene Wayar, Ana Durán, entre otros.

De esta manera, se fusiona la música, la danza, el teatro, el cine, la performance y las artes visuales. Es una invitación para referentes territoriales, organizaciones comunitarias, colectivos culturales, asociaciones civiles.

También, para investigadores, estudiantes, artistas y trabajadores de la cultura en general; cuya labor está atravesada por las siguientes temáticas: segregación,  racismo, diversidad de género, étnica o territorial, entre otras.

Link Cronograma: https://festivar.org/

Staff Festival:

 Dirección: Uriel Fernández y Aline Miklos.

Producción artística: Jenny Hurtado Giraldo.

Producción ejecutiva: Maria Ibarlin.

Producción general: Cecilia Isla.

 Fotos: MÁS PRENSA.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior