Número de edición 8481
GBA

“Somos más que un brote de posibilidades y proyectos constantes”

“Somos más que un brote de posibilidades y proyectos constantes”

 “Somos más que un brote de posibilidades y proyectos constantes”. Así lo definió la Diseñadora de Indumentaria y Textil recibida en la UBA, Romina Roberto, cuando habló con Diario NCO sobre su emprendimiento, “Brote” dedicado a la confección artesanal, personalizada y Eco Friendly de accesorios.

LUCILA ELIZALDE

 

 

La entrevistada reveló su lógica de inspiración: “Si las semillas se cuidan adecuadamente pueden durar años, es decir, en sus condiciones ideales logran brotar y ser”.

En relación al objetivo principal consiste en generar empatía con pequeños gestos. “Es una constante búsqueda de nuevas y mejores formas de crear accesorios que nos ayuden a destacarnos y crecer”, subrayó.

PUEDES LEER: https://diario-nco.net/gba/no-importa-el-talle-porque-todes-podemos-vestirnos-sin-limitaciones/

Se trata de un proyecto que comenzó a fines del 2015 con sus inquietudes, búsquedas, transformaciones, y que tuvo su lanzamiento oficial en el  2020. Con gran apoyo de su familia continúa ideando diseños cien por ciento de algodón.  

NCO: Los brotes florecen, ¿cuál es la historia?

ROMINA ROBERTO (R.R): Amo las artes, la creación, todo lo que involucrara el trabajo manual y siento curiosidad por indagar. Entendí que indumentaria no es solo prendas de vestir sino también, el universo que lo rodea y lo sostiene, es decir los accesorios en sus miles formas, tamaños, usos y materiales (plata, oro, tela, cuero, goma, etcétera).

NCO: ¿Cuál es la importancia de realizar diseños artesanales, personalizados y Eco Friendly?

R.R: Considero que todo lo artesanal aporta la identidad de aquel que dedico su tiempo para crear ese producto. Que sean personalizados, le brinda la posibilidad al comprador de aportarle algo sí mismo y allí es donde  se encuentra  su  valor agregado. Son Eco Friendly ya que al no tener un stock premeditado puedo utilizar telas propias para armar cada producto. Como trabajo a pedido hay menor cantidad de desperdicio.

NCO: Cuando se habla de este estilo particular de indumentaria ¿a qué nos referimos?

R.R: Significa  ser amigable con el medio ambiente tratando de hacer cambios y ajustes que ayuden a no consumir tanto plástico. Por eso, todos mis productos son de algodón y el packaging de papel madera. Asimismo, para la serigrafía de las etiquetas  se utilizan tintas al agua. Es una forma de ser responsables y alentar que cada producto tenga una mayor vida útil.

NCO: En el actual contexto los barbijos son parte  fundamental de las medidas de prevención. Decidiste adaptarlos dejando tu impronta….

R.R: Ante el uso habitual del barbijo clásico,  me di cuenta que me incomodaba la costura de unión de la nariz. Entonces, decidí  trabajar en la mordería de mis propios diseños de barbijos que se ajusten mejor a la anatomía facial de las personas. Por eso, ofrezco  el tapaboca con elástico y otro con cordón de algodón, más práctico y funcional.

NCO: Te deseo éxitos y ya para culminar quiero que recuerdes los  productos que ofreces y tus redes de contacto

R.R: Mi proceso creativo  empieza con el diseño, lo pruebo; ajusto y público en  las redes sociales. No trabajo con bocetos sino a partir del típico ‘prueba y error’ sobre el propio cuerpo. Entonces de la idea, paso a la experimentación hasta llegar al armado. Una vez que el cliente elije el diseño, personalizo el producto. Ofrezco accesorios tales como turbantes, semi o moño; vinchas; colitas de pelo o scrunchie y tapabocas con elástico y con cordón de algodón. Ojalá, de a poco, broten nuevos diseños. Me encuentran en Instagram como @brote_proyectos  o en @rominaroberto. Y en Facebook como Brote.

Fotos: Romina Roberto.

https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior