![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/04/Imagen-El-Foro-en-Defensa-del-Rio-de-la-Plata-denuncio-desmontes-ilegales-en-Hudson.jpg)
Al comienzo de la semana, el Foro posteo en su cuenta de Instagram, @fororioplata, que se produjeron fuertes movimientos de tala indiscriminada de árboles en una zona cercana a la costa.
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/04/Lautaro-GUINAZU.jpg)
Se trata de un sector de treinta metros por doscientos aproximadamente, que se encuentra paralela al arroyo Baldovinos.
“Aprovechando la difícil situación sanitaria por la que atraviesa el país y el mundo, debido a pandemia de Covid-19, avanza la desforestación ilegal del Bosque de Hudson”, cita el principio del comunicado.
Luego del decreto presidencial en el que se restringen actividades nocturnas, el partido de Berazategui también incluyó que se impida el acceso vehicular a la costa, únicamente posible por la calle 63.
Por ese motivo, el Foro en Defensa del Río de la Plata acusó al municipio de ser “cómplice” ya que “los camiones que transportan los árboles deben pasar forzosamente por el control que está instalado en la calle 63 y el acceso a la autopista” Buenos Aires-La Plata.
Allí se encuentra un control municipal que solo permite el acceso vehicular para las personas que viven en Pueblos del Plata, un barrio privado por el que solo se ingresa por el mencionado corredor vial.
“Se está violando la Ley Nacional de Bosques (26.331) y la Ley de Reordenamiento Territorial Bonaerense (14.888) y se sigue afectando a la zona núcleo de la Reserva de Biosfera del Parque Pereyra”, explicaron.
La denuncia se hizo pública el lunes, y el martes hubo una inspección de la municipalidad en ese sector, según comentaron fuentes de la zona a Diario NCO.
Además, contaron que “esta actividad quedó más notoria con el tema de los incendios, pero data de años este saqueo.
Al estar la Asamblea y el Foro encima estamos observándolo más de cerca, pero esto data de años según lo que dicen muchos vecinos”.
Cabe recordar que los incendios a los que se refiere sucedieron en septiembre del año pasado, que duraron tres días y arrasaron con veinte hectáreas de humedales.
Todo parecía indicar que fue intencional. En aquel momento, la Asamblea HOCÓ, cuyo objetivo es la “defensa de los humedales y bosque ribereño de Hudson” había realizado una denuncia por sus redes sociales, como por ejemplo en su Instagram, @hudsonhumedales.
Fuente imagen: Facebook Foro Río de la Plata.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco