Número de edición 8481
La Matanza

Eduardo Creus: “La solución no puede ser el aislamiento de la gente, porque eso los está matando de otra manera”

Eduardo Creus: “La solución no puede ser el aislamiento de la gente, porque eso los está matando de otra manera”

El concejal de Juntos por el Cambio del distrito de La Matanza, charló con Oscar Pettinato en Haciendo Radio desde la redacción del Diario NCO y se expresó a cerca del plan de vacunación y sobre las nuevas restricciones que dispuso el Presidente de la Nación.

En las últimas horas, el primer mandatario, Alberto Fernández decretó nuevas restricciones por el avance de la segunda ola de coronavirus. Edgardo Creus manifestó su descontento y dijo: “Es una decisión que está basada en el desconocimiento de la realidad, por distintas razones. Porque prohibir la circulación de la gente significa en un municipio como el nuestro, que la mitad de los vecinos que trabajan en negro, en changas, que no pueden tramitar nunca un permiso como esencial, porque parece que el trabajo para vivir dejó de ser esencial, van a empezar en estos días a sufrir el impacto económico en una situación que se va agravar”.

Puedes leer: https://diario-nco.net/fototitulares/edgardo-creus-el-tema-de-la-seguridad-es-un-drama-fenomenal/

“Por otro lado, pensar que en La Matanza se cumplió el aislamiento, es desconocer lo que pasa y así como en La Matanza, en gran parte del Conurbano. Es cierto que mucha gente cumplió su aislamiento, pero también es cierto que a nivel general hemos tenido, durante la pandemia 15 días de controles estrictos. Es imposible con el nivel de precariedad que tenemos en La Matanza que se cumpla el aislamiento, eso fracaso”, aseguró el concejal.

En referencia a la suspensión de las clases presenciales expresó: “Eso es desconocer los municipios del Conurbano. Eso significa que los chicos no van a ir a clases, pero van andar en la calle, en los potreros, en las plazas. En donde entre otras cosas, la situación social que cada vez tiene más delito, también tiene más drogas. Son medidas que están basadas en el desconocimiento de cómo estamos viviendo los argentinos y particularmente el Área Metropolitana y el Conurbano”.

A su vez, planteó que esas medidas deben estar acompañadas de contención económica para aquellos sectores que tendrán que cerrar a las 20. También entre sus ideas manifestó que el Municipio, Provincia y Nación deberían eximir de impuestos y supenderles multas, a todos los que se verán afectados con estas disposiciones, para que sientan que se los apoya.

Luego, Creus enfatizó: “La solución no puede ser el aislamiento de la gente, porque eso los está matando de otra manera, económicamente, nos está matando psicológicamente, incrementa la violencia familiar. La vacuna es el camino, los cuidados y estrategias, no es el miedo y la manipulación de las estadísticas”.

También se habló del plan de vacunación

En referencia al programa de inoculación dijo: “Es un fracaso que no se reconoce, un fracaso en la forma que lo han planificado. Cuando tuvimos vacunas fueron insuficientes y mal manejadas. Que los operativos de vacunación se coordinen desde la Provincia, sin tener en cuenta las estructuras municipales de vacunación. Es un error que no se hayan incluido las farmacias, que ofrecieron voluntariamente sin costos, sus vacunatorios que podrían vacunar a seis millones de personas y con una mejor logística, no se tuvo en cuenta.

Seguidamente amplió: “Usaron la vacuna como bandera política y las internas entre el Gobernador y los intendentes, dejaron a fuera a sus propios intendentes, y al mismo tiempo el fracaso de no garantizar la cantidad de vacunas. Tuvimos empresas que podrían habernos dado el volumen de vacuna y que otros países pudieron comprar, decidieron cerrar la operación y que Rusia nos salve, eso nos dejó a fuera de la búsqueda de vacunas. Hubo una gran cantidad de fracasos de gente que dijo que no se iba a ocupar de otra cosas más que la salud”.

Lalo Creus también se refirió al personal de Salud de la Matanza, que la semana pasada se congregó en una movilización, en reclamo de los bajos contratos de laborales, a su vez que no se respeta la ley de empleado municipal y que no se valora a los trabajadores de la Salud.

Sobre una nueva presentación en el Concejo Deliberante, Edgardo dijo: “La orden del día que propone el oficialismo, implican cuestiones de gestión nada sobresaliente y quedamos que sobre tablas como suelen hacer, nos traigan de manera sorpresiva distintos temas, no soy adivino de cuáles son, pero es su forma de actuar. Es validar algunos convenios, que ya están en funcionamiento y que firmaron entre la Provincia y la Nación”.

“Dentro de eso, lo que vemos como elemento llamativo es la propuesta de rezonificar proporciones de tierras de la zona de González Catán, Virrey del Pino y 20 de Junio, apuntando a desarrollos privados inmobiliarios. Poner zona rural, en zona urbana para desarrollos inmobiliarios”, manifestó Creus.

Luego concluyó: “Nos sorprende no saber, en el marco de qué proyecto, porque a un propietario se le ocurre negociar alguna proporción de tierra, eso justifica ir cortando en pedacitos un municipio, sin ninguna planificación. Acá como el negocio inmobiliario va, hacemos 20 manzanas de countrys y como el negocio un amigo empresario va, hacemos parque industriales, todo mezclados. Eso sabemos los que significa para algunas localidades entre lo urbano y lo rural o lo urbano y lo industrial, falta planificación”.

Al finalizar la charla comentó que trabajan con Pamela Loisi, títular del bloque de Juntos por el Cambio, en proyectos de seguridad. También de contención económica para sectores medios en este nuevo cierre parcial y un proyecto para declarar la educación como algo esencial.

https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior