
Los municipios de Moreno y General Rodríguez encabezaron un petitorio por el reclamo de la creación de juzgados de familia. La iniciativa fue impulsada por parte de los respectivos distritos en conjunto con otros y otras funcionarias y funcionarios locales.

En el caso particular de la Argentina, la violencia de género se convirtió en moneda corriente, la cual se visibiliza con el aumento de femicidios y de casos de mujeres que son víctimas de todo tipo de maltratos y abusos.
En este contexto es que tienen lugar los pedidos de la sociedad de crear e implementar medidas y acciones que pongan un punto final a los casos de violencia y crímenes por razones de género.
En ese sentido y de acuerdo a la información brindada a Diario NCO, esta semana la intendenta del partido bonaerense de Moreno, Mariel Fernández junto al intendente del municipio de General Rodríguez, Mauro García, presentaron un petitorio por el reclamo de la creación de juzgados de familia.
Presentación de la iniciativa
En relación a la medida planteada, el documento consultado informó: “Fernández y García,encabezaron un encuentro de trabajo con el objetivo de presentar un petitorio a las autoridades provinciales para la creación de seis nuevos juzgados de familia, que completarían nueve juzgados del fuero en el Departamento Judicial”.
En ese sentido y con respecto al propósito de la iniciativa se manifestó que “el objetivo es descomprimir el colapso de causas en los juzgados, y de este modo, garantizar el acceso a la justicia a las vecinas y vecinos de ambos Municipios”.
“Estuvieron presentes funcionarias y funcionarios de ambos Distritos, del Departamento Judicial Moreno Generalral Rodríguez; el Colegio de Magistrados y el Colegio de Abogados ambos Municipios; y la diputada provincial Debora Galán”, precisó el informe.
Por su parte, la intendenta de Moreno, sostuvo: “Es una necesidad importante para los dos Municipios, estamos pidiendo algo justo. El Departamento creció muchísimo y tenemos muchas dificultades todos los días”.
Asimismo, Fernández señaló y remarcó que “Moreno es un municipio muy grande y General Rodríguez también creció y compartimos las mismas problemáticas por la gran cantidad de causas que ingresan diariamente. Tenemos que estar unidos para que sea un pedido más efectivo”.
“Sabemos que hay un esfuerzo muy grande de todos los sectores, pero ante la emergencia en violencia de género y el aumento de la cantidad de casos, se necesitan más juzgados y recursos humanos”, aseveró la mandataria local.
En línea con su planteamiento acerca de la necesidad de más juzgados y recursos ante los casos de violencia de género, Fernández planteó: “Lamentablemente no se da abasto y pasan cosas graves, no es que la justicia no intervenga, sino que no se da abasto. Tenemos que ir hasta el final hasta que lo logremos”.
Políticas contra la violencia
Por otra parte y vinculado al petitorio presentado, el intendente de General Rodríguez, Mauro García, expresó que “agradezco que todas y todos se sumen al mismo compromiso que asumimos nosotros desde el rol político para resolver problemas estructurales”
“Para nuestro Municipio es muy significativo, independientemente de que tenemos menor cantidad de habitantes, las problemáticas son similares y entendemos que las políticas que diseñemos son para la región. No podemos pensar Moreno sin pensar Rodríguez y no podemos pensar Rodríguez sin pensar Moreno”, sostuvo García.
A su vez, el mandatario local agregó y enfatizó: “Esta es una demanda genuina, objetiva y fundamentada ya que en este último tiempo se han incrementado las situaciones de violencia intrafamiliar y de vulneración de derechos, y tenemos que tener un abordaje para eso”.
En ese sentido, García manifestó que “es una alegría que todos los equipos estén participando por el mismo objetivo, tenemos que lograr que se termine de conformar nuestro Departamento Judicial y desde la gestión política haremos el esfuerzo que sea necesario para que se pueda concretar”.
Precisiones sobre la iniciativa
Por otra parte, el documento facilitado a este medio explicó: “Fernández y García firmaron un petitorio para la creación de seis juzgados de familias que se presentará a las autoridades provinciales correspondientes”.
“En la actualidad, el Departamento Moreno-General Rodríguez cuenta solo con tres juzgados de los nueve que le corresponden por la cantidad de habitantes”, precisó el informe.
A su vez, la Doctora Alejandra Galati, a cargo del Juzgado de Familia N° 1 de Moreno planteó que “no tiene la misma justicia un habitante de este distrito que de otro distrito”.
“Hay afectación de derechos y no hay igualdad de condiciones en el acceso a la justicia y nuestra preocupación también pasa por la responsabilidad del Estado argentino”, expresó Galati.
Por su parte, la diputada provincial, Débora Galán se refirió al trabajo entre ambos Municipios y sostuvo: “La mayoría de las personas que participamos de esta mesa estamos articulando hace muchos años”.
En ese sentido, Galán agregó que “conozco el compromiso de los colegios y de todos pero faltaba la voluntad política. A mí me toca recorrer la provincia y esta voluntad política que se observa acá no es frecuente”.
Puntos claves del petitorio
En cuanto al eje central que impulsó el petitorio de los municipios de Moreno y General Rodríguez, el informe señaló: “Los tres Juzgados de Familia existentes por Ley, resultan desde hace tiempo, absolutamente escasos para garantizar el acceso a la justicia de las más de 700 mil personas que habitan ambos distritos”.
En ese sentido se hizo hincapié en el hecho de que “la crisis en materia de violencia de género, que cobra hoy trascendencia nacional, tiene un capítulo fundamental de las políticas públicas en la respuesta de la Justicia”.
A su vez, el petitorio encabezado por ambos Distritos bonaerenses subrayó: “La cantidad actual de juzgados y el personal dedicado a la tarea, no permiten dar las respuestas integrales necesarias”.
“Además, la necesidad de los juzgados en dar respuesta permanente a las situaciones de violencia familiar que exigen medidas cautelares urgentes, genera retrasos en muchos aspectos que hacen al acceso a la justicia, la consagración de la igualdad de géneros y los derechos de niños, niñas y adolescentes”, puntualizó el escrito.
Estadísticas
Por otra parte, el material brindado a Diario NCO informó que “actualmente cada juzgado de familia del Departamento de Moreno-General Rodríguez, tramita aproximadamente 5000 causas por año, número superior al de cualquier otro
Departamento”.
“Sabiendo que en nuestro Departamento Judicial se adeudan concursos y coberturas de cargos y con el aumento de expedientes por causas de violencia de género en los fueros competente, en el caso del fuero de familia observamos urgente y apremiante la creación, por vía de Ley, de nuevos juzgados”, planteó el petitorio
Asimismo, se enfatizó que “la cantidad adecuada de juzgados es un imperativo vital para dar respuesta a la emergencia en materia de violencia de género y cumplimentar las obligaciones internacionales asumidas por nuestro Estado en materia de acceso a la Justicia, y de respuesta ante la violencia de géneros”.
Medidas judiciales para enfrentar los casos de violencia de género
En ese sentido, el petitorio planteó: “Resulta imperativo que el Departamento Judicial de Moreno – General Rodríguez avance hacia una conformación con nueve juzgados de familia, lo cual sería el número correspondiente para un funcionamiento correcto de la administración de justicia en dicho fuero”.
“Esta adecuación resulta trascendental para garantizar el acceso a la justicia y la igualdad ante la ley de los justiciables de nuestros distritos”, aseveró el escrito facilitado a este medio.
En línea con este planteamiento, los y las firmantes de la iniciativa manifestaron: “Comprometidas y comprometidos con una administración de justicia de cara a las necesidades de nuestro pueblo, instamos se adopten las vías legislativas para la creación de los nuevos juzgados de familia que nuestros distritos tanto necesitan”.
Trabajo conjunto
En relación a quienes integraron la reunión y adhirieron al petitorio, el informe detallo que “Del municipio de Moreno participaron la Presidenta del HCD Araceli Bellota; el secretario de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos Nahuel Berguier; la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades Lis Díaz, entre otros y otras”.
“Por parte del Municipio de General Rodríguez estuvieron,el Presidente del HCD Manuel Anigstein; la secretaria de Seguridad Ana Mottino; la Directora de Género y Diversidad Sexual Fanny Escudero; y el subdirector de Derechos Humanos Camilo Sueiro, entre otros y otras”, agregó el escrito.
Por último y para finalizar, el documento consultado por este medio también hizo referencia a la participación en la reunión y la adhesión al petitorio de representantes de diversos organismos judiciales de los dos Municipios involucrados.
Fuente fotografía: generalrodriguez.gob.ar
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco