
Ante la falta de respuesta por los reclamos de seguridad los concejales Loisi y Creus piden la interpelación del intendente Fernando Espinoza y el subsecretario de protección ciudadana Jorge Tapia.
Con miras a la sesión ordinaria convocada para el 15 de abril los concejales de la oposición solicitaron la interpelación del intendente y el Sub-Secretario General de Protección Ciudadana Jorge Ramón Tapia quien está a cargo de la seguridad de los vecinos en La Matanza.
La concejal Pamela Loisi del bloque Juntos por el Cambio y el concejal Eduardo “Lalo” Creus del bloque Cambiemos Juntos La Matanza, solicitaron la concurrencia del Intendente Fernando Espinoza y del Sub-Secretario General de Protección Ciudadana al recinto del Concejo Deliberante para que realicen un informe relativo al mega plan de seguridad que se está ejecutando en La Matanza, teniendo en cuenta los graves hechos de inseguridad que azotan al distrito.
La edil Pamela Loisi manifestó; “En La matanza estamos a oscuras literalmente todos aquellos que no somos parte del oficialismo. Voy a replicar a la señora Vicepresidente en este Distrito demasiados Funcionarios no funcionan. No solo por su evidente ineptitud para ocupar los cargos que les confiaron sino porque además de ello se niegan a brindar una información que debería ser pública y transparente, para que los vecinos puedan saber qué están haciendo, como, cuales son los recursos, quienes los están cuidando.
“Por otro lado. Han anunciado grandes planes de seguridad que nunca se han puesto en funcionamiento. Y por ello creo que es importantísimo que el señor intendente y la persona que se encuentra a cargo de la seguridad del municipio den la cara y las explicaciones que los vecinos se merecen” continuo Loisi.
A su vez Creus arremetió; “El intendente Fernando Espinoza está tan ocupado con su gira provincial queriendo ser candidato a gobernador y con sus internas políticas con el gobernador Kicillof y su ministro Berni que se olvida que es intendente electo. Es así que La Matanza hoy es zona liberada”.
Además agregó; “Entre los miles de millones que tiene en plazos fijos y lo que acaba de recibir desde la nación para seguridad queda claro que el problema no es falta de dinero”.
“Desde hace mucho, mucho antes de la pandemia, esta gente ya se había aislado y vivían en una burbuja, alejados de los vecinos y sus problemas” finalizó Creus.
Te puede interesar: