Número de edición 8481
Fototitulares

24 de marzo: Madres de Plaza de Mayo inauguraron un mural en el Hospital San Juan de Dios

Por el 45º aniversario del último Golpe Cívico Militar en Argentina, la asociación inauguró un mural en el Hospital San Juan de Dios en agradecimiento al personal de la salud.

 

A 45 años del ultimo golpe de estado que sufrió la Argentina, Madres de Plaza de Mayo realizaron un acto para inaugurar un mural con la leyenda “Gracias” en la puerta del Hospital San Juan de Dios en agradecimiento al personal sanitario que viene trabajando de manera intensa durante la pandemia del coronavirus.

En diálogo con Radio Provincia, el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno, habló sobre la conmemoración de un nuevo día de la Memoria, Verdad y Justicia.

“El mural es de seis metros por 2,40 y va a estar emplazado en la puerta del San Juan de Dios donde dice una simple palabra: ‘Gracias’. Es el mismo ‘gracias’ que nosotros les decimos a nuestras madres y abuelas por tantos años de lucha contra la impunidad”, confesó Moreno.

Memoria, Verdad y Justicia

Además, se refirió a la actividad que hace tantos años Abuelas y Madres de Plaza de Mayo vienen llevando adelante y destacó que “ellas nos enseñaron que la única lucha que se pierde es la que se abandona y sobre todo la construcción colectiva”.

“El pueblo argentino sabe que esta democracia que nos costó tanto conseguir, se la debemos en gran parte a ellas ya que han transitado este camino sin odio, sin rencor y sin venganza. Simplemente organizándose y marchando en las peores épocas”, reconoció.

Por último, contó las diferentes actividades que se llevarán a cabo en relación con el 24 de marzo: “Vamos a viajar a la ciudad de Olavarría, donde vamos a señalizar la Comisaria 1ra y luego vamos a inaugurar la sede de la delegación y la subsecretaria presentando una redición del informe de la memoria de los desaparecidos en conjunto con la comisión por la memoria de Olavarría”.

“También vamos a estar en la ciudad de Las Flores participando de la reapertura y la puesta en valor del ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio donde hace más de un año y medio que venimos trabajando, y el día 25 vamos a presentar el archivo provincial de la memoria, que va a ser el primero que existe en la provincia”, concluyó.
Imagen: elpais.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior