Destinado a docentes-investigadores y becarios. Como hace varias ediciones, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, lanza un nuevo curso de capacitación en escritura para el ámbito científico destinado a docentes-investigadores y becarios de investigación activos que dará comienzo el próximo martes 13 de abril.
El objetivo del curso, de siete semanas de duración y diseñado en cuatro niveles, es brindar herramientas discursivas y lingüísticas a quienes se sientan interesados en el tema. En esta ocasión, se ofertan los primeros dos niveles del curso, organizados en tres módulos semanales cada uno.
Como escritor, el investigador además de respetar los condicionamientos de la comunidad discursiva a la que pertenece, debe atender a las reglas del discurso escrito que requiere de enunciados fuertemente elaborados para la correcta recontextualización de los hechos observados, la constatación empírica y su consideración en un marco de referencia.
Asimismo, la publicación resulta esencial para el prestigio del investigador para contribuir al desarrollo de conocimientos específicos y ser reconocido en el campo de su disciplina.
El curso tendrá lugar a través de la plataforma Materias Interactivas en Línea (MieL) de la UNLaM y estará cargo de las docentes María Fernanda Espelta y Amelia Zerillo, que también ofrecerán videoconferencias, no obligatorias, cada quince días a través de la cuenta institucional de Microsoft Teams.
Los interesados podrán inscribirse, hasta el 8 de abril, a través del siguiente enlace https://tinyurl.com/inscripcionEscrituraCientifica. También, pueden enviar un correo electrónico a cyt@unlam.edu.ar.
Te puede interesar: