
Funcionarios y asesores del gobierno nacional mantuvieron ayer una reunión en Casa Rosada para delinear los últimos detalles del proyecto de ley por el cual se crea el Plan Nacional para la Eliminación de las Violencias en el Mundo del Deporte, que está en estudio en el Poder Ejecutivo nacional.
La iniciativa pone al Estado en la responsabilidad de trabajar en políticas para el reconocimiento, prevención y erradicación de todas las agresiones en el ámbito deportivo, con la intención de favorecer su práctica virtuosa.
Participaron de la reunión la referente feminista Dora Beatriz Barrancos, la directora del INADI, Victoria Donda , la asesora de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Carmela Moreau, la directora de Relaciones Parlamentarias e Interjurisdiccionales del Ministerio de Turismo y Deportes, Florencia Casamiquela, la diputada provincial (MC) Maria Losada, e integrantes de equipos ministeriales.
El deporte exalta los valores de respeto, compañerismo, superación y solidaridad que le son característicos y propios. El Gobierno nacional lo entiende como un espacio de formación de valores comunitarios y cree que tiene un rol de suma importancia para la construcción de una sociedad democrática, más igualitaria y armónica.
Reforzar en las instituciones deportivas los valores de respeto, compañerismo, superación y solidaridad como contracara de la desigualdad, la discriminación y la violencia son objetivos centrales de este gobierno para contribuir a la construcción de una cultura y una sociedad más democrática, justa e igualitaria.