Número de edición 8481
Fototitulares

Realidad Virtual: El estreno cinematográfico de la semana

Cine y Series

Por Gastón Romero
(IG: @cinematoxico)


Realidad Virtual: El estreno cinematográfico de la semana. Guadalupe (Vanesa González) acaba de terminar de filmar una película de terror dirigida por Matías (Guillermo Berthold), un director arrogante que busca junto a su productor (César Bordón) el éxito a toda costa. Cuando convoca al equipo a ver el primer corte del film en su casa, suceden cosas extrañas, aparecen imágenes que no habían sido filmadas y uno a uno comienza a morir. Guadalupe, la heroína de ambas películas, deberá salvarse y salvarlos antes de que sea tarde.

El elenco está protagonizado por Vanesa González (Guadalupe), Christian Sancho (Julián), Federico Bal (Facundo), César Bordón (Productor), Santiago Magariños (Pablo), Guillermo Berthold (Matías), Sofía del Tuffo (Pato), Francisco Manuel González Gil (Hernán), Tobías Findling Prado.

Dirigida por Hernán Findling, quien declara: “Mi deseo de co escribir y luego dirigir esta película proviene de mi fascinación por las películas de terror y ciencia ficción, principalmente de los 70 y 80. Crecí viendo y mamando esos clásicos como El exorcista, El resplandor, Halloween o Freddy (pesadilla en lo profundo de la noche). Eso me llevó, años después, a producir y dirigir este cine de género en la Argentina.

A lo largo de los últimos 20 años produje varias películas de género de los principales referentes, como Sergio Ezquenazi, Laura Casabe, Daniel de la vega, Nicanor Loreti, Demian Rugna o Javier Diment, entre otros, además de ser asiduo colaborador y participante del mítico festival Buenos Aires Rojo Sangre.

En Realidad Virtual quise retomar el espíritu de las películas de los 80 de muertes al estilo de Jason o Michael Myers, pero tratando el tema desde el punto de vista de los actores que básicamente no saben que están en una película.

Algunos elementos de La rosa púrpura del Cairo le dan su toque al guión. Me propuse implementar los tiempos narrativos del primer Hallowen (1978) y poder combinarlos con secuencias de Scream 1 (1996), pero además hay confesos y no disimulados homenajes a El Resplandor y a El Exorcista donde se respetan ciertos encuadres y puestas de cámara de esos largometrajes.

¿Qué pasaría si alguien te llama por teléfono y te dice que en realidad estás dentro de una película? ¿ lo creerías? Este fue el disparador para empezar a jugar con el metalenguaje y las diferentes capas de realidad. ¿ Cuándo es una película, y cuándo es realmente la vida? ¿Cuándo actuamos y cuándo somos nosotros mismos?.

Viví  la realización de esta película como un desafío. En el guion están expuestos todos los elementos que siempre me fascinaron del género fantástico y terror : el suspenso , las muertes elaboradas , el juego gato/ratón, todo esto con la carga de angustia existencial que despierta en los personajes, y que me interesaba transmitir  al espectador al hacerlo sentir un personaje más dentro de la película.”

Se puede ver en el cine Gaumont, Cine Municipal Select – La Plata y otros cines en el país. Se puede ver en  Cine.ar TV  el Jueves 18/3 y Sábado 20/3 a las y en la plataforma Cine.ar Play desde el Viernes 19/3 al Jueves 25/3  de forma gratuita. A partir del 4 de Abril en alquiler.

85 min. Apta para mayores de  13 años.

Corpus Christi

Film que arra la historia de Daniel, un joven de 20 años, quien experimenta una transformación espiritual mientras vive en un Centro de Detención Juvenil. Quiere ser sacerdote, pero esto es imposible debido a sus antecedentes penales.

Cuando es enviado a trabajar a un taller de carpintería en una pequeña localidad, se hará cargo accidentalmente de la parroquia local. La llegada del joven será una oportunidad para que la comunidad comience un proceso de sanación tras una tragedia ocurrida en el pasado de ese pueblo.

Un film de Jan Komasa. Galardones:

  • Premios Oscar 2020: Nominada a Mejor película extranjera
  • Chicago Film Festival: Mejor actor (Bartosz Bielenia)

  • Premios del Cine Europeo: Nominada a Mejor film, dirección, actor y guion

  • Premios Goya: Nominada a Mejor película europea

  • Premios César: Nominada a Mejor película extranjera

Se puede ver en las salas  Hoys Abasto, Unicenter, Cinemark Palermo, Showcase Belgrano, Norte, Cordoba, Cinépolis Recoleta, Cine Lorca, Cinema Paradiso La Plata, Atlas Patio Bullrich, , Multiplex Belgrano.

Con  Bartosz Bielenia, Eliza Rycembel, Aleksandra Konieczna, Tomasz Zietek.  Dirige  Jan Komasa. 116 min.

Bandido:

Roberto Benítez, conocido artísticamente como “Bandido”, es un cantante de música popular que, pasando la mediana edad entra en una crisis estética y su carrera se estanca.

Bandido es víctima de una situación delictiva y unos vecinos acuden al lugar para ayudarlo, entre ellos Rubén, un viejo amigo que lo acompañó en sus primeros años de carrera.

Bandido tendrá en su horizonte una nueva oportunidad de encontrarse consigo mismo y con su más anhelada pasión.

Protagonizada por Osvaldo Laport. Dirigida por Luciano Juncos. 95 min.

Sintientes

“En la selva Jujeña Argentina, allí donde se respira lo más puro de la naturaleza, se encuentra un pequeño poblado que toma la iniciativa de desafiar la cruda realidad del sistema que hemos creado. Nada podrá ser resuelto sino cambiamos. ¿Podemos transformar este presente que acecha y nos pone a prueba?”

A partir de los principios y valores que sustentan su manifiesto, se le dio forma a una alternativa social de desarrollo y prosperidad por el bien común. El equilibrio del flujo económico y financiero suele ser lo que determina cuán ecuánime es una sociedad.

Ale Kretschel forma parte de una organización creadora de la Economía Empoderativa, dedicada a recibir donaciones, y a comercializar productos, servicios y arte, acorde con su consciencia permacultural, con el fin de recontextualizar y redireccionar los beneficios.

Parte de estos se destinan a capacitar a comunidades emergentes, para luego crear microempresas sustentables a favor de su independencia. La capacitación se desarrolla a través de talleres de especialización dictados por referentes de distintas áreas, enfocados a mejorar radicalmente su calidad de vida, al tiempo que ayudan a fortalecer el medio ambiente, reconectándolas con sus costumbres ancestrales.

La primera acción de empoderamiento se realizó en San Francisco, provincia de Jujuy, Argentina.  Esta película ha sido posible gracias a quienes participaron de los diversos talleres y a todos los habitantes de San Francisco, Jujuy.

Dirección y cámara: Juan Baldana. Idea y producción: Alejandro Kretschel  . Guion: Alejandro Kretschel, Juan Baldana.  88 minutos.

Recomendado de Netflix:

Hoy Sí:

Recomendado en Disney +  :

WandaVision

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior