![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/03/Reclamo-escenciales-1-1.jpg)
Los esenciales siguen reclamando por una inmediata recomposición salarial. El pasado viernes 26 de febrero, los profesionales del Hospital del Niño, realizaron una nueva protesta frente al Palacio Municipal y a la Secretaria de Salud, exigiendo un aumento de los salarios.
En esta oportunidad estuvieron acompañados por trabajadores de otras unidades de salud como del Hospital Germani, Policlínico Central, Sala de Salud Dr. Chino Oliveri del Barrio María Elena que vinieron con un grupo de pacientes, se hicieron presentes también referentes de trabajadores de hospitales en lucha de la CABA como el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, y el SUTEBA local, representado por Olga Ortigoza de la Secretaria de Salud, y Natalia Hernández de Mujer y Género. Como siempre la respuesta del Municipio fue el despliegue du un grupo de infantería para proteger el edificio y filmar a los trabajadores que protestaban.
Entrevistamos a la Dra. Laura García de la Comisión de Profesionales del Hospital del Niño.
Dra. García, una nueva protesta frente al Municipio, ya van varias. ¿No logran abrir un canal de conversación con el intendente?
“Hoy es la sexta marcha que estamos realizando y todavía no hemos logrado que el Intendente Espinoza y la Secretaria de Salud, nos escuchen y nos den una respuesta sobre nuestro reclamo de una recomposición salarial inmediata.
En cuanto a lo salarial solicitamos un sueldo básico equivalente a la canasta familiar que está en 56.555 pesos, mientras todo el personal de salud en este municipio percibe un sueldo básico de alrededor de 9.600 pesos. Queremos que se incorporen al sueldo básico, los bonos no remunerativos y el presentismo y por último recuperar la antigüedad del 4% que nos han reducido al 1%. Y por supuesto que se contemple en todo esto la inflación para no seguir perdiendo capacidad de compra con nuestro salario. Demandamos de fondo que se respete la Carrera Profesional, que no haya ´más personal contratado, precarizado, por ejemplo, con monotributos”.
Han hecho 6 marchas y presentado varias notas, pero el intendente Espinoza, no escucha a los “héroes nacionales” como él los llama….
“Si; no entendemos el silencio de su parte, esta falta de respuesta a nuestros pedidos. Por nuestro lado estamos esperando una convocatoria de las autoridades para sentarnos a dialogar. Hoy en la concentración en la plaza le hablamos a la ventana del Municipio, que esperamos una respuesta a la nota que le presentamos hace muchos días, con un pedido de entrevista. Del mismo modo esperamos una respuesta de las dos notas entregadas a la Secretaria de Salud, Dra. Gabriela Álvarez”.
Tuvieron un cese de actividades también de tres días en el hospital, durante los cuales atendieron solo las urgencias. ¿Van a seguir con esta modalidad de protesta?
“Por supuesto. Ayer tuvimos una asamblea en el hospital, en la cual decidimos continuar con el cese de actividades y estas movilizaciones. Dejaremos pasar un tiempo prudencial a la espera de una respuesta del Municipio, si no se produce vamos a incrementar el cese de los días de la atención. Les explicamos a los padres de los niños/as las razones de nuestra lucha para que comprendan y nos apoyen”.
El Intendente declaró que todo el personal de salud de La Matanza esta vacunado. ¿Es así?
“Eso no es así. Tuvo que pasar esto tan tremendo de la vacunación vip para que pudiéramos visibilizar la verdad sobre esta situación, donde hemos denunciado a la opinión pública nacional la falacia de nuestro intendente y entonces comenzaran a citarnos para vacunarnos. ¿Dónde estaba la vacuna?, porque muchos de nosotros no la recibimos. Se debe respetar el orden de prioridades para la vacunación y en primer lugar como se ha dicho estamos los trabajadores de salud, los esenciales; ahí estamos los médicos, enfermeros, personal administrativo o de limpieza, es decir todos los que trabajamos en los centros de salud”.
Te puede interesar: