
Recta Opuesta: toda la información de la pasión por los motores. En una nueva edición del programa conducido por Daiana Gómez que se emite a través de diario-nco.com, cargó el baúl con muchas novedades del automovilismo tanto nacional como internacional, masculino y femenino.
En la primera parte del Microprograma, la periodista informó que en la previa al inicio de la Fórmula 1 el piloto Fernando Alonso debió ser intervenido quirúrgicamente luego de ser atropellado por un coche mientras circulaba en su bicicleta.
El español fue sometido a una cirugía de mandíbula y permaneció 48 horas en observación, ya que los médicos le reconstruyeron dicha parte de la cara y también le tuvieron que retirar algunos dientes dañados, los cuales deberán ser reemplazados por implantes según informó el Diario As, quienes detallaron que pese a esta intervención el conductor habla sin excesiva dificultad y está bien de ánimo.
Además, Daiana precisó: “La escudería francesa Alpine Fórmula 1 Team confirmó que no peligra la participación de Alonso en las pruebas de pretemporada que se llevarán a cabo del 12 al 14 de marzo. Tampoco estaría en riesgo su regreso oficial con Alpine Renault en el gran premio de Bahréin que se disputará el día 28”.
“El bicampeón de Fórmula 1 de 39 años fue atropellado por un coche en el casco urbano de Lugano en Suiza mientras entrenaba en bicicleta. No sufrió fracturas en el cuerpo por lo que, si se recupera de forma satisfactoria de su lesión en la mandíbula, podrá continuar con su preparación física sin problemas”, detalló la conductora del programa.
El equipo de Alonso aclaró en un comunicado: “Esperamos que esté operativo para poder reiniciar la preparación para esta temporada y volver a entrenar después de completo descanso”.
El león se suma al Mundial de Resistencia
La marca Peugeot se sube al WEC con tres ex Fórmula 1 lo que representa una gran apuesta por parte del equipo para competir a partir del 2022 y buscar protagonismo en las 24 horas.
“Peugeot desembarca con todo en el Mundial de Resistencia y anunció a los pilotos los cuales son el escocés Paul Di Resta, Jean-Eric Vergne, sumado al francés Loic Duval, el norteamericano Gustavo Menezes y el danés Mikkel Jensen”, detalló Daiana.
A su vez, el director técnico del WEC en Peugeot Sport, Olivier Jansonnie sostuvo: “Analizamos todos los campeonatos de carrera de resistencia que se han organizado durante los últimos cinco años. No solo tomamos los resultados individuales, sino también examinamos la velocidad, la consistencia, la confiabilidad de una larga lista de conductores porque buscamos una alineación que combine bien diversas características que se destaquen en el campo de trenes de potencia híbridos”.
De esta forma, Peugeot Sport ya asume la responsabilidad de llegar para esa temporada con un plantel por demás fuerte que alimente el objetivo de la disciplina al contar con equipos oficiales que animen al WEC y la competencia de Le Mans.
Conociendo la historia de IMSA
El piloto argentino Baltazar Leguizamón anunció a través de sus redes sociales que volverá a correr en el exterior arriba de un Lamborghini GT3 con el equipo ANSA Motorsports y agradeció a su equipo y a Anthony Valtierra por confiar en él.
Para entrar en carrera y posicionarnos, Daiana nos cuenta un poco sobre el origen de las más reconocidas carreras a nivel internacional y de la trayectoria de la institución precursora de todo esto.
La empresa que ha organizado y fiscalizado numerosos campeonatos de automovilismo de velocidad en América del Norte desde el año 69 es IMSA o Asociación Internación del Deporte Motor, la cual se destaca por sus competiciones profesionales de automóviles deportivos.
“Abarca el Campeonato IMSA GT desde 1971 hasta 1998, la American Le Mans Series desde 1999 hasta 2013, y United SportsCar Racing a partir de 2014, además de carreras de resistencia clásicas tales como las 24 Horas de Daytona, las 12 Horas de Sebring y Petit Le Mans”, puntualizó la conductora.
La Asociación fue cambiando de nombre y de dueño desde su creación, pero desde el 2014 ha decidido seguir utilizando el nombre de IMSA que originariamente se creó en los años 60 según explicó Daiana.
La conductora de Recta Opuesta agregó que ante la creación de United SportsCar Racing y la fusión de la IMSA y la Grand-Am, la nueva IMSA se encargará de fiscalizar United SportsCar Racing, el Continental Tire Sports Car Challenge, el IMSA GT3 Cup Challenge, la IMSA Prototype Lites y el nuevo Lamborghini Super Trofeo.
Por último, Daiana detalló que IMSA está realizando gestiones para realizar un campeonato de turismos con el mismo reglamento del Deutsche Tourenwagen Masters y el Super GT Japonés.
Super TC 2000: se busca reemplazo en el rombo
En Renault Sport están en búsqueda de un sucesor del Bicampeón Facundo Ardusso y entre los varios candidatos que hay, la lista la encabeza Damián Fineschi.
La tarea para el equipo no es nada sencillo, por lo que la selección se analiza en la mesa chica de la marca y se maneja con hermetismo, siendo que tan solo faltan tres semanas para el comienzo del nuevo campeonato.
“En principio Renault no podría cumplir esta temporada el deseo de contar con un piloto que lo represente tanto en el Super TC 2000 como en Turismo Carretera”, sostuvo Daiana y agregó: “Ni Juan Cruz Benvenutti ni Marcos Landa están en carrera por la butaca del Fluence GT”.
Esta semana será decisiva para el equipo detrás de una elección de piloto, ya que hay varios detalles por resolver desde lo contractual, las cuestiones técnicas, las organizaciones, el marketing, logística entre otras cosas, por lo que se espera que la confirmación este en los próximos días.
Categoría Nacional Top Race: el primer equipo femenino
La presencia femenina pisa más fuerte y esta vez es el Vitarti Girls Teams quien lo hace, ya que es el primer equipo compuesto por mujeres en todo su staff en competir a nivel nacional y harán su debut en la categoría Top Race Junior con la presencia de cuatro autos, en lo que será el próximo Campeonato que tendrá fecha de inicio en el mes de abril.
El plantel de pilotos, el equipo mecánico, el departamento de ingeniería, la dirección general y todas las partes que integran un equipo de competición será conformado por mujeres que no solo comparten la pasión por el deporte motor, sino que también cuentan con experiencia en la actividad.
“Hay algunas integrantes confirmadas. La semana pasada, hubo pruebas en el Autódromo de Buenos Aires para la selección de pilotos y el próximo lunes continuarán los ensayos”, expresó Daiana.
Entre las seleccionadas se encuentras Rocío Migliore de 21 años, quien ya había probado en enero en Paraná y actualmente compite en el Procar 2000, donde logró dos segundos puestos, siendo que acumula una extensa trayectoria en categorías zonales de karting y hasta una experiencia en el automovilismo italiano en 2018 en la Mitjet Italian Series.
También está confirmada Valentina Funes la segunda campeona de karting de la historia en la categoría Pako en 2018, la cual debutó en la “Senior Nacional” de Copa Rotax en el 2020.
“Además, probaron el Top Race Junior Agustina Mattio, la joven de Villa Gobernador Gálvez con experiencia en la Fórmula Metropolitana; y Candela Riestra, la hija de Adrián Riestra, el único piloto de Santa Cruz en ganar el Gran Premio de la Hermandad”, señaló la conductora de Recta Opuesta.
El equipo estará a cargo de Tamara Vital, mientras que entre las mecánicas confirmadas se encuentran Paula Salazar, con antecedentes laborales en la categoría ALMA, y Victoria Pascual, quien tiene experiencia en los prototipos bahienses y la encargada de la ingeniería será Estefanía Onofrio que trabajó en la Escudería FE del TC2000.
La entrevistada del día
En una nueva entrevista para Recta Opuesta, Daiana charló en esta ocasión con la joven piloto Sol Sigre de 25 años quien se desempeña en el SpeedWay categoría 850 en donde contó de qué se trata este circuito.
La mendocina explicó que se corre en un óvalo de tierra, donde por la noche normalmente son dos series y una final debido a que hay muchos autos, por lo que precisó: “En estás carreras van a poder ver que hay muchísimos roces, toques, muchos choques, autos que te dan trompos o que se vuelcan que esto es lo que hace que sea verdaderamente un show”.
Por otro lado, Sol explicó que las carreras tradicionales se corren de día también en circuitos de tierra, los cuales se dan alrededor de toda la provincia y que son entretenidos y técnicos, siendo anunciadas para el mes de marzo.
“Este deporte me gusta desde que tengo noción, ya que mi papá siempre corrió en moto o en auto y actualmente está corriendo conmigo también. Además, fue mecánico de varios pilotos entonces como que yo siempre vi y quise subirme a un auto”, recordó la joven.
La mendocina agregó que hace 2 años tuvo la oportunidad que su sueño se cumpla gracias al apoyo que recibió de su familia, quienes hasta el día de hoy siguen acompañándola en cada cambio que da en la pista y en su vida para seguir avanzando.
Automovilismo internacional
En el último bloque Daiana nos llevó hasta el Stock Car de Brasil donde Ton Kanaan participó de una conferencia de prensa en la que se refirió al argentino Matías Rossi, ya que es su nuevo compañero de equipo en el Full Time Sport.
El Full Time Sports, el equipo en el que compiten Rossi y Rubens Barrichello en esta categoría brasilera brindaron una conferencia de prensa para que los periodistas pudieran hablar con su flamante incorporación Tony Kanaan, quien fue el campeón de la IndyCar y ganador de las 500 Millas de Indianápolis.
“Rossi es un enorme piloto de autos de turismo, con una gran experiencia y muy exitoso. Tengo mucho para aprender de él. Yo vengo de los monoposto y para mí esta será una experiencia totalmente nueva, por lo que será muy importante escuchar sus consejos y los de Rubens “, aseguró Tony.
Kanaan se tomó su momento para imaginar su reencuentro con las pistas brasileñas y manifestó: “Desde el ‘92 que no corro de manera permanente en mi país. Será muy emocionante volver a Interlagos, donde me sentaba en los paredones para ver pasar a los Stock Car. Junto con Indianápolis son los dos circuitos más especiales en mi vida”.
El oriundo de Salvador Bahía y de 46 años concluyó el encuentro con la prensa con una aclaración simpática: “Quiero contarles por qué usaré el número 48 en mi auto. Es en homenaje a la edad de Rubens Barrichello”.
Te puede interesar: