Número de edición 8481
Destacadas

“Fémina es una gran fusión, hay una identidad que es lo más potente”

Fémina es una gran fusión, hay una identidad que es lo más potente”

En una nota exclusiva para Diario NCO, hablamos con Clara Miglioli, vocalista y guitarrista de este trío musical compuesto íntegramentede mujeres que, desde hace más de diez años, expresan el sentir femenino a través de armonías y un crisol de géneros.

Con una propuesta que se adelantó a su tiempo, este grupo que nació en la ciudad patagónica de San Martín de los Andes, pero que abarcan una infinidad de estilos y que, casi jugando a aprender a hacer música, hoy en día tienen reconocimiento nacional e internacional y avizoran un futuro con más lírica rapeada, melodías y sonidos urbanos.

NCO: Ustedes tocaron temas sociales y dinámicas relacionadas al feminismo, el empoderamiento de la mujer, mucho antes de que este movimiento tomara una fuerza unificada a partir del 2015: ¿Creen que fueron unas precursoras que supieron leer la sociedad en que vivíamos?

Clara M: Creo que está buenísima esta pregunta porque a nosotras lo que nos pasó fue que siempre nos preguntaban por quéFémina o cómo surgió el nombre. Cuando comenzamos a cantar y a rapear, nos preguntaban si éramos feministas, si hacíamos rap feminista, música feminista. La realidad es que no sabíamos muy bien lo que era el feminismo, o qué significaba en aquella época y a raíz de esa pregunta nos comenzamos a hacer preguntas nosotras. Creo que la música es para eso, para comenzar a hacernos preguntas y las canciones son las respuestas.

Nosotras encontramos el espacio en la música, en el rap y en la lírica para hacernos preguntas y hablar de lo que nos pasaba o sentíamos, y como somos mujeres hablábamos de nuestro sentir femenino y eso nos dio muchísima fuerza en el escenario y muchísima fuerza en la vida también. Si bien nos daba miedo o nos producía dudas que se refleja en canciones como “Mi eje”, “Deshice de mí” o “Me duelen los senos”, son canciones que hicimos en nuestros 20, éramos muy chicas empezando a vivir en una ciudad, a formarnos como artistas, a formarnos como mujeres en la sociedad y comenzamos a plantearnos cómo queremos vivir, cómo queremos ser, cómo queremos pensar, qué de lo que nos enseñaron nos gusta, nos hace bien, y qué nos afecta y nos encapsula. Creo que a partir de nuestras canciones nosotras nos comenzamos a empoderar con la respuesta que obteníamos del público, que en su mayoría son mujeres. Eso fue y es todavía hermoso, cada vez que subimos a un escenario y cantamos una canción como ”Me duelen los senos” seguimos sintiendo exactamente lo mismo que el primer día. Quizá pasa que las letras que escribimos en ese momento y no solo nosotras, sino que un montón de mujeres. Entonces fue muy importante y sigue siendo importante darle ese espacio a Fémina, un espacio en el que podemos hablar de ser mujeres con las mujeres.

 NCO: ¿Fue difícil hacerse camino como grupo cuando ofrecían un estilo contracultural, que no se condice con los contenidos “mainstream” o comerciales?

 Clara M: No, no fue difícil y de hecho fue inspirador. Cuando comenzamos a hacer música no lo pensamos como un emprendimiento de una carrera profesional. Nosotras comenzamos a hacer música porque queríamos aprender a hacer música, de hecho, mientras estábamos haciendo la música estábamos aprendiendo a cantar, a tocar la guitarra (si bien teníamos formación de más chicas), a estar en el escenario, las métricas del rap, la poesía, la teatralidad, la escena. Entonces no estábamos pensando en que si hacíamos tal género o hacíamos una mezcla que no la íbamos a pegar. Nunca pensamos a la música desde ese lugar, y por eso fue que surgió algo tan rico y original por todas las influencias que tenemos y dejamos que esas influencias de todas las disciplinas artísticas y musicales se puedan explayar en un género, que ni siquiera nosotras podemos decir que es un solo género. Fémina es una gran fusión y hay una identidad que tenemos que creo que es lo más potente y lo que más nos reconocen que es la voz, pero no estamos presas de que tenemos que hacer cierto estilo de música para caber en los oídos.

NCO: En su último single “Fantástico” salieron un poco de zona de confort para probar nuevas sonoridades: ¿Es necesaria la renovación, reinventarse y arriesgarse a cosas nuevas?

 Clara M: Si, totalmente, es necesario porque la creatividad se alimenta de lo nuevo, de la incertidumbre, de ese vértigo que sentís cuando estás creando algo en el momento. Como esa espontaneidad, ese espíritu fresco que solamente tiene lo nuevo. Nosotras en nuestra búsqueda musical y compositiva siempre nos paramos desde ese lugar, si bien hay algo que se sostiene, que se repite que es una esencia que son nuestras voces, que es una forma de expresar y de decir, en lo musical siempre estamos escuchando música nueva, compartiendo música nueva.Nos parece muy importante para no quedarnos dormidas, poder seguir buscando desde los géneros, desde los ritmos, desde el flow de las letras, de nuestra forma de decir y de cantar, es algo que tiene que ser así, que tiene que ser infinito y estar renovándose.

NCO: Después de más de diez años como grupo, habiendo sacado varios discos, recorrido escenarios y crecido en convocatoria: ¿Cómo analizan su presente? ¿Cómo sigue la chispa del grupo?

Clara M: En este momento tan complejo que vivimos toda la humanidad, además de eso dos de nosotras fuimos madres, tenemos bebas pequeñitas, entonces hubo un momento de hacer pausa, de hacer silencio, de replantearnos cómo seguir después de muchísimos años de viajar, de girar, de tanto crecimiento y de tanta expansión. Para seguir expandiéndose hay que volver a las raíces, siempre pienso en los árboles que, si mirás sus raíces hasta el fondo son inmensas y como inmensas son las raíces, inmensas son sus ramas. Y creo que nosotras necesitábamos volver a nuestra raíz, a nuestro hogar, a escuchar música, a leer, a descansar, al ocio, ¿no? Y creo que la chispa se está encendiendo gracias a eso, en este momento estamos volviendo a componer y es muy hermoso porque se siente como un nuevo comienzo.

NCO: ¿Cómo sigue la búsqueda de los sonidos que aún no encuentran? ¿Con qué otras texturas musicales nos van a sorprender en el futuro cercano?

Clara M: ¡Qué bueno! Sí, justamente estamos hablando de la nueva música que estamos haciendo, que estamos ideando. Estas nuevas canciones que estamos escribiendo las estamos haciendo junto a mi hermano Oli Miglioli, que es productor musical con el que yo siempre compuse con mis proyectos musicales Claridad, Hermandad y Fémina. El tema “Muchacha” lo hicimos con él y siempre ha estado con nosotras en los escenarios. Está bueno porque es una mente fresca y joven que sabe mucho más que nosotras en un montón de sentidos, entonces es una buena fusión la que estamos haciendo. Él lo plantea justamente desde el ritmo, desde el género y nosotras con nuestras letras, nuestras voces, armonías y melodías nos dejamos llegar por lo que está proponiendo él.

Hay una canción nueva que estamos escribiendo que surgió a partir de un vivo que hicimos en Instagram, en el cual le pedimos a la gente que nos envíe frases o palabras que les sonaran bellas o poéticas y a partir de eso surgió una nueva canción que la estamos terminando de producir y de grabar.

La idea es en este momento seguir por ahí, volver al groove, volver al flow, mover los espíritus.

NCO: ¿Cómo sigue su 2021? ¿Qué proyectos tienen en mente en el corto plazo?

Clara M: A corto plazo estamos trabajando en dos participaciones con otros artistas del extranjero, y además de eso estamos ideando nuevas canciones, escribiendo nuevas canciones, letras, melodías. A corto plazo es eso, es un momento en el cual nadie puede proyectar demás ¿no?, pero creemos que es importante mantener nuestra unión en lo creativo y está funcionando muy bien. Por ahora vamos a hacer eso, vamos a sacar algunas lindas canciones este año para acompañar a todas las personas que nos escuchan y que nos apoyan.

Te puede interesar: 

https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior