
Además del anuncio acerca de las unidades mencionadas, también se informó sobre la incorporación de nuevos efectivos.
Una de las principales problemáticas a las que se enfrenta la Argentina desde hace un tiempo extenso tiene que ver con la inseguridad lo cual incluso ha dejado un importante índice de víctimas fatales a raíz de robos y otros delitos.
En este contexto, en las últimas semanas se pusieron en funcionamiento 90 patrulleros y además tuvo lugar la incorporación de nuevos efectivos que se sumarán a las tareas de prevención del delito en el municipio bonaerense de La Matanza.
La presentación contó con la participación de diversas autoridades gubernamentales tanto a nivel provincial como municipal y la misma se llevó a cabo en el Centro de Coordinación Estratégica de Puente 12, dónde se volvió a destacar la importancia de las nuevas instalaciones del edificio de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y la sala de monitoreo de la Fuerza Barrial de Aproximación.
Implementación de la medida
De acuerdo al informe consultado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo durante la presentación y manifestó que “esta mayor presencia policial y capacidad operativa cuenta también con un centro de primer nivel para hacer un seguimiento permanente que nos permita dar respuesta lo más rápido posible”.
Asimismo, el gobernador bonaerense añadió y subrayó según el documento al que tuvo la oportunidad de acceder ese medio: “Todo este esfuerzo nos ha permitido reducir el delito, pero eso no nos conforma: vamos a seguir trabajando para llevar más tranquilidad a todos y todas las bonaerenses”.
Por otra parte, el informe consultado por NCO brindó más detalles con respecto a lo que implicó la medida y el tipo de alcance que tendrá en relación distrito de La Matanza y la problemática de la inseguridad dentro del mismo.
En ese aspecto, el escrito indicó: “La Provincia entregó 50 móviles pick up, en tanto que el municipio aportó otros 40 patrulleros. En materia de presencia policial, a los 8.000 efectivos que ya se desplegaban en el partido se sumaron 300 de la Fuerza Barrial de Aproximación y 150 agentes del Cuerpo de Bomberos”.
“Asumimos el compromiso de revertir la situación de abandono en materia de seguridad que había sufrido La Matanza”, planteó y destacó el mandatario provincial en el escrito al que tuvo la posibilidad de acceder este medio en relación a la presentación de los nuevos 90 patrulleros.
Desarrollo y contexto
De acuerdo al informe difundido, en el marco de la jornada, las autoridades recorrieron la Sala de Situaciones UTOI, donde se monitorea de forma constante el despliegue de la Fuerza Barrial de Aproximación en La Matanza.
En esa línea, cabe mencionar y destacar que la Sala de Situaciones UTOI también se encuentra operativa en otros distritos de la Provincia de Buenos Aires tales como “La Plata, Quilmes, Florencio Varela, Avellaneda, Morón, Lomas de Zamora, San Martín y Esteban Echeverría”.
Asimismo, el documento publicado indicó y puntualizó que las autoridades gubernamentales “también se acercaron hasta los nuevos dormitorios y el polígono de tiro que es reacondicionado en el marco de un plan de puesta en valor de las dependencias policiales”.
Proyectos para la seguridad de la región
Por su parte, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza remarcó y precisó en el reporte que ““solo tenemos palabras de agradecimiento por el trabajo que realizan más de 8 mil efectivos en todos los barrios de nuestro distrito”.
“Todo este esfuerzo y el trabajo articulado con la Provincia nos ha permitido reducir los índices de inseguridad, pero cada hecho nos duele: vamos a seguir trabajando todos los días para tener una ciudad más segura”, señaló y puntualizó el mandatario municipal.
Por otro lado y en lo que respecta a la implementación de los nuevos patrulleros y la incorporación de nuevos efectivos, en el evento en el que se presentó este proyecto, estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco.
En ese sentido y ya a modo de conclusión, también se destacaron las participaciones del asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; y el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, Javier Alonso.
Fuente fotografía: argentina.gob.ar
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco