La organización social TECHO dio inicio este fin de semana a la realización de 220 viviendas de emergencia en los asentamientos del conurbano bonaerense San Cayetano, San Mariano y Perón del municipio, entre otras zonas del Conurbano.
Asimismo, se dio a conocer que la construcción también estaba prevista en La Tablita (Escobar) y en Vista Linda, Vista Alegre y La Porteña (Ezeiza), además de las 70 viviendas que se llevaron a cabo en El Futuro, Puente de Fierro, Villa Nueva/Villa Argüello y El Retiro, que fueron afectados por la inundación pasada en la ciudad de La Plata.
Según indicaron, desde el lema “Comprometidos construimos Comunidad”, la institución busca promover la participación ciudadana a través del voluntariado, reflexionando sobre la necesidad de trabajar en conjunto, comprometidos con la realidad de muchas personas que viven en situación de pobreza.
Por su parte, Julia Gabosi, la Directora Social de TECHO en Argentina explicó que desde la entidad se busca reivindicar los “derechos humanos que se vulneran en los asentamientos donde trabajamos, a través de la participación directa de los voluntarios en conjunto con la comunidad. Trabajando en los asentamientos buscamos ejercer nuestra ciudadanía”.
Asimismo, con relación a la inundación en la ciudad de La Plata, la entidad se puso a disposición para trabajar con las comunidades más afectadas que viven en situación de pobreza y de manera articulada con otras organizaciones como Cáritas y Banco Alimentario. “Las familias que viven en situación de pobreza se encuentran en emergencia todos los días. TECHO propone el trabajo a mediano y largo plazo para encontrar soluciones definitivas a las problemáticas de cada asentamiento”, mencionó.