Número de edición 8481
La Matanza

Un circuito verde en el barrio Peluffo para preservar el ambiente

Un circuito verde en el barrio Peluffo para preservar el ambiente

En una entrevista exclusiva con el diario NCO David Torrijo, integrante de la Asociación Civil Peluffo Verde, habló sobre la creación de un circuito para preservar el espacio natural y contó cuáles son los objetivos que llevan a cabo como organización.


El Barrio Peluffo se encuentra ubicado en la localidad de Villa Luzuriaga cuyos límites son Camino de Cintura, Venezuela, Colonia y Triunvirato, el cual se caracteriza por tener una gran cantidad de árboles nativos antiguos que simbolizan una riqueza natural debido a que atraen a muchas especies de aves.

 

Los vecinos e integrantes de la Asociación Civil que lleva el nombre de la zona realizaron un proyecto para preservar el espacio verde por lo que armaron un circuito de tipo aeróbico de un kilómetro que cuenta con carteles color verde, otros tres azules y seis rojos que representan la dificultad y la distancia, según contó Torrijo.

 

“Cada circuito que cubre todo el barrio, y en algunos puntos se superpone, están marcados cada 500 metros. En cada cartel dicen <Peluffo Verde Circuito> y ahí el nombre del que estas recorriendo y abajo una frase o la inscripción de un pájaro o árbol autóctono propio del lugar con sus características principales y su importancia”, detalló David.

Sin embargo, el vecino remarcó que aún falta la colocación de las flechas indicadoras, pero destacó y agradeció al Rotary Club por la donación de los acrílicos para armar los carteles. Además, cada vecino colaboró con 150 pesos o, en otras ocasiones, ayudaron con las pinturas y destacó: “Otros vecinos han cubierto los gastos en conseguir una persona que haga los vinilos que quedaron hermosos y excelente calidad, otra vecina los pintó con laca para protegerlos del sol y la lluvia. El domingo pasado hemos salido en grupo con los vecinos a colocar los carteles”.

 

¿Cuál fue el motor impulsor?

Esta iniciativa se creó con el fin de poder educar, inculcar o explicarles a las personas la importancia de la preservación ambiental y, a su vez, unificar la actividad física como manifestó Torrijo: “Acá hay mucha gente que sale a caminar, a trotar o a andar en bicicleta. Intentamos de esa forma que la gente tenga pertenencia”.

 

El integrante de la Asociación ejemplificó: “Si yo salgo todos los días a correr por una calle que esta toda arbolada, eso me da placer, me da aire puro, me da frescor y paso dentro de cinco días y faltan árboles, voy a sentir la ausencia y la importancia de éstos cosa que por ahí hoy no pasa. Es una manera de promocionar también la seguridad que la gente salga a caminar, se junte en grupos, haga deporte, pero siempre y cuando valorando y disfrutando la riqueza natural que son todos estos árboles, pájaros y plantas”.

[pdfjs-viewer url=”https%3A%2F%2Fdiario-nco.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2021%2F02%2FPELUFFO-VERDE-ARBOLES-SITIO-YOUTUBE-1.jpg” viewer_width=100% viewer_height=800px fullscreen=true download=true print=true]

 

Según Torrijo, no hay consciencia por parte de la gente de la importancia de ese espacio verde y ejemplificó: “Por ahí salen de su casa y en la vereda tienen un árbol que tiene capaz 90 años, más allá de los beneficios que nos dan, tiene una antigüedad enorme y capaz porque una rama le toca el cable de la luz o porque no tiene ganas de barrer hojas en el mes de abril saca el árbol”, y criticó: “Son las respuestas que nos han dado inclusive cosas peores que te indignan”.

“Creo que hay una falta de educación, de concientización, de protección y cuidado de la naturaleza. Esta es una zona única. Es un perímetro verde en una jungla de cemento, o sea abastecemos de oxígeno a varios lugares como Villa Constructora, Haedo, Morón, San Justo, Ramos Mejía, Casanova. Somos un pulmón verde que tiende a desaparecer”, puntualizó el integrante.

 

“Estamos muy contentos de que este sueño, que tuvimos en un principio, lo pudimos llevar adelante que ya estén los carteles, que la gente pueda salir a caminar y a recorrer el barrio, disfrutar de su riqueza natural.  Cuando estén las flechas colocadas que indican para dónde seguir el circuito vamos a hacer una jornada inaugural de forma simbólica con los vecinos”, expresó Torrijo.

 

Los vecinos reunidos por el medio ambiente

El entrevistado explicó que la función principal es proteger toda esa riqueza natural que tienen, debido a que nadie regula ni controla la zona porque cada vez los árboles son talados, se producen desmontes o podas de manera inapropiada, por lo que luego termina muriendo la vegetación y como consecuencia desaparecen las especies de aves a la par que los árboles.

Como Asociación Civil todos estos vecinos defienden a capa y espada el lugar en búsqueda de que a través de todas las acciones que hacen, la Municipalidad decrete que esa zona es una Reserva Natural Protegida Paisajística para poder así regularizar las edificaciones.

 

“Hemos realizado relevamientos oficiales con organismos como Aves Argentinas, la Universidad de Lomas de Zamora, los cuales han determinado que hay unas 40 especies de aves en el perímetro. Hay muchísimos árboles de casi 80 o 90 años que han sido plantados en una reforestación en la década del 40’ por intermedio de la ex escuela taller, actual Escuela Técnica número 12. Mas allá de la antigüedad, esos árboles tienen una riqueza natural”, explicó David.

 

Las acciones que llevaron a cabo son varias, como la que realizaron el año pasado que durante la época de plantación reforestaron con más de 160 árboles que plantaron en las calles y las casas, a lo que David detalló: “Lo que hacemos nosotros es lo germinamos y los regalamos casi haciendo un seguimiento de que la gente a ese árbol lo va a cuidar porque nos cuesta mucho. Es una acción totalmente gratuita de corazón”.

 

De esta manera, la Asociación Civil Peluffo Verde no solo lleva a cabo plantar árboles de forma constante en las épocas adecuada, sino que también busca por la vía legal que tenga una protección.

Te puede interesar: 

https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior