Dentro del marco de una investigación realizada por la Fundación Metropolitana, con el respaldo académico del Instituto Torcuato Di Tella y de la Universidad Pontificiade Salamanca de España, y realizada por la consultora Ibarómetro, varias localidades de la Argentina lideran el ranking global de vida urbana y gestión, entre las diez ciudades más pobladas del país.
Dicho estudio hace referencia a un índice que muestra un amplio conjunto de indicadores evaluativos del gobierno local, sobre la imagen de los intendentes y a la mirada del público sobre su ciudad, además se tuvo en cuenta diversas temáticas que afectan a la comunidad como seguridad, infraestructura, higiene urbana, uso y preservación del espacio público y oferta cultural, entre otros temas de interés para el ciudadano.
El primer lugar se lo llevó la localidad de Almirante Brown, que logro ubicarse en el Standard máximo gubernamental con una combinación de los tres índices más característicos de este estudio: bienestar personal, gestión del gobierno local y liderazgo del jefe comunal.
No obstante, cada ciudad tiene su ubicación dentro de este “ranking de calidad gubernamental” el primer puesto fue obtenido por Almirante Brown al cual se le suman, La Plata, Rosario, Mar del Plata y Córdoba; el segundo, la Ciudad de Buenos Aires, Tucumán y Almirante Brown, y el partido de La Matanza comparte el 3º puesto , en conjunto con los distritos de Lomas de Zamora y Quilmes.
En esta misma línea, otro de los índices mas destacados fue el de bienestar entre cada habitante: evaluando la confianza entre personas, la calidad de vida, el orgullo de vivir en la localidad, si la persona vive allí por elección, si es feliz, entre otras.