Número de edición 8481
La Matanza

Se realizará la charla “Acceso a la salud de personas travestis, trans y disidencias: dificultades y desafíos”

Se realizará la charla “Acceso a la salud de personas travestis, trans y disidencias: dificultades y desafíos”.

Mañana a las 17.30, la colectiva de Comunicación Pandora estará celebrando su primer año de vida y lo festejará con la charla Salud Travesti, en donde se buscará visibilizar la realidad de este colectivo y problematizar sobre el acceso al Sistema de Salud.

Llevarán adelante este encuentro, a modo de conversatorio, Morena González Méndez, activista travesti de La Matanza que participa del espacio La Casa de Diana y Lohana en González Catán; Dania Milena D´Ovidio, psicóloga del Consultorio Diverso de La Matanza donde se trabaja en el acceso a la salud de la población travesti-trans; y Alma Fernandez, activista travesti.

La charla ofrecerá, en la voz de las compañeras, los inconvenientes, violencias y exclusiones que viven las personas travestis, trans y disidentes para lograr el acceso a un derecho tan fundamental como es la salud.

Aportando una mirada desde, y en, el territorio, desvelando aquellos privilegios que poseen las personas heterosexuales, no solo en el acceso a la salud, sino también el acceso al trabajo, entre otras problemáticas que hacen el desarrollo vital de una persona. La actividad se realizará en el local Diana Sacayán del Frente Patria Grande de La Matanza, ubicado en la calle Ombú 3556, Localidad de San Justo.

En la jornada también habrá proyecciones, feria autogestiva de diversos espacios y colectivas y un buffet económico para cerrar el evento con una celebración por el primer año de esta colectiva que plantea, desde sus inicios, una comunicación popular con perspectiva de géneros con una mirada desde el territorio, que impulsa la inclusión, la diversidad y el acceso y promoción de derechos.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior