Número de edición 8481
Destacadas

Educación artística y novedades desde “GO Broadway”

Educación artística y novedades desde “GO Broadway”.

La prestigiosa academia de teatro musical arranca el 2021 con nuevas propuestas para los artistas.

Entre ellas cabe destacar la masterclass; “Broadway Tango”,  una guía de teatro musical y la plataforma de libre acceso para productores y directores.

El listado de alternativas comienza con la serie de “GBConnects” y la primera invitada es la coreógrafa de Evita y docente en NYU, Valeria Solomonoff, quien dictará una masterclass de “Broadway Tango” el miércoles 20 de enero a las 5 p.m (hora NY).

Ideada para explorar los fundamentos necesarios del tango que los artistas de este rubro deben conocer para participar de shows como Moulin Rouge, Evita, Rent, Chicago, The Producers, Addams Family, Kiss of The Spider Woman.

¿En qué consiste?, es un estilo y método de enseñanza que condensa la riqueza del vocabulario del tango tradicional y sus aspectos cruciales como lo son la  fluidez, el aplomo, la cadencia y torsión.

Además, desarrolla dichos aspectos en un vocabulario versátil y autónomo que puede ser usado en solos, dúos y grupales de forma alternativa. La  clase es para todos los niveles,  no se necesita experiencia previa y aquellos interesados deberán registrarse en el siguiente link: https://bit.ly/3o0hISR.

Primera Guía de Teatro Musical

Escrita por el ex alumno de GO Broadway, Alejandro Navarrete, se  lanzará en el mes de febrero. Un paso a paso que explica  cómo convertirse en un artista 360, que no solo sabe de canto, danza y actuación.

Sino que asimismo; obtendrá la formación  en marketing, producción, administración, negocio de contratos y manejo en el mundo del entretenimiento. Aquellos que deseen tener acceso, estará disponible en el website de la academia (www.go-broadway.com).

También, la plataforma “Backstage”, que desembarcó en Latinoamérica en noviembre 2020, será gratuita para todos los directores y productores que quieran realizar castings y audiciones en los rubros de cine, teatro, televisión, publicidad, modelaje y doblaje.

Se trata de la herramienta, que contiene la mayor cantidad de castings y audiciones en el mundo, y que ahora está disponible en español a través del link: join.backstage.com/latam.

La plataforma, ¿qué hay que tener en cuenta?

 No solo son los cientos de miles de perfiles de artistas que se pueden encontrar sino el software de la plataforma que permite realizar audiciones eficientes con el fin de  ahorrar tiempo y dinero a las producciones.

En relación a sus características, posee un tablero que permite visualizar a todos los candidatos, categorizarlos, guardarlos en carpetas, realizar anotaciones y demás. Luego, colaboradores donde en  cada proyecto se los invita para visualizar  las audiciones y comentar sobre los postulantes.

En cuanto a la comunicación, permite entablar diálogo con los artistas, enviarles material para preparar, propuestas, ofertas de trabajo, etcétera. Y la base de datos en donde se puede filtrar por edad, locación, destrezas y utilizar otros filtros (50) para encontrar postulantes aficionados al arte.

Para conocer más detalles sobre la herramienta en cuestión,  se pueden inscribir en un webinar gratuito el miércoles 27 de enero a las 5 p.m (hora NY) a través  del siguiente link: https://bit.ly/35OtWrt.

Fotos: Gentileza  Soy Prensa- Shirly Potaz.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior