
La Secretaría de Salud Pública informa que se habilitaron tres centros para la realización de hisopados de Covid-19 en La Matanza, que funcionan de manera permanente de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
La incorporación de nuevos centros de testeos pretende reforzar el operativo de detección y evitar una segunda ola de contagios.
Los mismos son:
- Centro de Salud “Dr. Ezcurra”, Monseñor López May 6500, González Catán.
- Hospital “Teresa Germani”, Av. Luro 6561, Gregorio de Laferrere.
- Unidad de Salud “Villa Rebasa”, Balcarce 1909 y Posadas, Lomas del Mirador.
Estos nuevos centros de testeos se suman a los que ya funcionan en los Hospitales Provinciales: Dr. Alberto Balestrini, Dr. René Favaloro, Paroissien y Simplemente Evita donde realizan hisopados a través de las guardias correspondientes, previo al sistema de clasificación “Triage”.
En los efectores dispuestos por la Secretaría de Salud pueden testearse: personas que formen parte de investigación epidemiológica, contactos estrechos de casos positivos y sintomáticos. Por ese motivo, se respetan las medidas de prevención y seguridad para evitar el contagio y propagación del Coronavirus.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.